Seroprevalencia de distemper canino en la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El distemper canino es una enfermedad viral contagiosa, multisistémica y altamente letal que afecta fuertemente la salud de los cánidos en todo el mundo. Con el objetivo de determinar la seroprevalencia del virus del moquillo canino en perros en la ciudad de Puno, considerando algunos factores asoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Aguilar, Flor Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17793
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ELISA
Moquillo canino
Prevalencia
Serología
Seroprevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011
Descripción
Sumario:El distemper canino es una enfermedad viral contagiosa, multisistémica y altamente letal que afecta fuertemente la salud de los cánidos en todo el mundo. Con el objetivo de determinar la seroprevalencia del virus del moquillo canino en perros en la ciudad de Puno, considerando algunos factores asociados como el sexo, edad y raza; se obtuvo aleatoriamente 120 muestras de sangre por punción de la vena yugular y los sueros sanguíneos se recuperaron por centrifugación. Las muestras se procesaron en el Laboratorio de Patología Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional del Altiplano - Puno mediante ELISA indirecta utilizando el Inmunocomb canine vacciCheck antibody test kit (Biogal Galed Labs.). Los datos se procesaron mediante la prueba estadística de Ji cuadrada a fin de establecer la relación de la seroprevalencia de este virus entre perros machos y hembras, entre animales de raza definida y mestizos y entre perros menores de 1 año y perros mayores de 1 año. Los resultados fueron los siguientes: la seroprevalencia general del virus del distemper canino en perros de la ciudad de Puno fue de 10.83%; en perros hembras fue de 13.33% y en machos, (8.33%); en perros adultos fue de 11.66% y en jovenes, 10.00%; en perros de raza definida fue de 13.33% y en perros mestizos, 8.33%. A pesar de haberse observado diferencia numérica en la seroprevalencia de este virus en relación al sexo y raza, pero no se observe diferencia estadística en la seroprevalencia de este patógeno relacionada a ninguno de los factores de riesgo estudiados. Se concluye que el virus del moquillo canino se encuentra circulando entre los canes de la ciudad de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).