Eficacia de la anestesia neuroaxial en comparación con la anestesia general en la operación cesárea gestantes con pre eclampsia, en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno en el periodo de julio a diciembre del 2018

Descripción del Articulo

La pre eclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por alteración en la fisiología de las células endoteliales de las arterias espirilares del útero, lo que produce invasión del citotrofoblasto en dichas arterias; esto va a ocasionar una inadecuada placentación y se producirá el isquemi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Apaza, Gladys Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9681
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesiología
Residentado Medico
Descripción
Sumario:La pre eclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por alteración en la fisiología de las células endoteliales de las arterias espirilares del útero, lo que produce invasión del citotrofoblasto en dichas arterias; esto va a ocasionar una inadecuada placentación y se producirá el isquemia en el tejido placentario, lo que va a comprometer de varios órganos maternos. El problema formulado es ¿Cuál es la eficacia de la anestesia neuroaxial en comparación con la anestesia general en la operación cesárea en gestantes con pre eclampsia, en el hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el periodo de Julio a Diciembre del 2018?. En el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno, la pre eclampsia es la principal indicación de cesárea en las gestantes, por lo que se considera muy importante hallar una forma eficaz de manejo anestésico para la cesárea en este tipo de patología, este manejo anestésico debe proporcionar ventajas en cuanto a, mejor manejo anestésico de la gestante durante la cesárea; efectividad y seguridad anestésica tanto para la madre como para el producto; menor riesgo hipotensión arterial durante la cesárea y adecuada analgesia post operatoria. El objetivo será Determinar la eficacia de la anestesia neuroaxial en comparación con la anestesia general en la operación cesárea en gestantes con pre eclampsia, en el hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el periodo de Julio a Diciembre del 2018. Las variables serán de 2 tipos, la variable dependiente: Técnica de anestesia: neuroaxial, general y las variables Independientes: Duración del efecto anestésico, Tiempo de analgesia pos cesárea, Sangrado, Infección de herida operatoria, Dolor, Nauseas o vómitos, Adaptación neurológica del recién nacido, Apgar del recién nacido, Oxigeno suplementario en la adaptación del recién nacido, Ph arterial del recién nacido, Ph venoso umbilical del recién nacido. El estudio será de tipo prospectivo comparativo, prospectivo porque los datos se van a recoges en el futuro es decir en el periodo de Julio a Diciembre del 2018; y comparativo porque se va a comparar dos vías de administración del anestésico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).