Valores sanguíneos normales de la serie roja y blanca en perros de raza Criolla (Canis lupus familiaris) de la ciudad de Puno (3827 m.s.n.m.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer los valores normales de la serie roja y blanca en perros de raza Criolla (Canis lupus familiaris) de la ciudad de Puno, considerando las variables edad (cachorros y adultos) y sexo (machos y hembras). Se tomaron muestras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Medina, Laleska Aldeyde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21892
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hematología
Perros
Serie blanca
Serie roja
Valores normales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer los valores normales de la serie roja y blanca en perros de raza Criolla (Canis lupus familiaris) de la ciudad de Puno, considerando las variables edad (cachorros y adultos) y sexo (machos y hembras). Se tomaron muestras de sangre de 60 perros en las instalaciones de la Clínica Veterinaria DubiPet, previo examen clínico para confirmar que se encontraban clínicamente sanos. El procesamiento de las muestras se realizó en el Laboratorio Clínico Bioproyect utilizando técnicas convencionales. Los datos obtenidos fueron analizados en un diseño bloque completo al azar (DBCA) y la Prueba de Tukey para establecer la significancia de medias. Se reportan estadísticos descriptivos (media, desviación estándar, coeficiente de variación e intervalo de confianza al 95%). Los resultados promedio de la serie roja en RBC fueron de 8.07, 7.38, 8.87 y 7.84 x106/µL; en hemoglobina 19.11, 17.43, 21.38 y 18.43 g/dL; hematocrito: 50.56, 48.41, 52.16 y 49.74% en hembra y macho adulto y cachorro respectivamente; en la serie blanca WBC 11.29, 11.21, 11.97 y 11.32 x103/µL; neutrófilos 75.46, 75.93, 77.66 y 78.03%, linfocitos 19.69, 19.78, 17.89 y 17.43 %; monocitos 2.98, 3.29, 2.8 y 3.77%; eosinófilos 1.35 0.79, 1.24 y 0.61%; basófilos 0.51, 0.21, 0.41 y 0.16% en hembra y macho adulto y cachorro respectivamente;. En conclusión, indicamos que en la serie roja se obtuvo una diferencia significativa en cuanto a RBC, Hb y Hto según edad y sexo, sin embargo, en la serie blanca solo se obtuvo diferencia significativa en eosinófilos y basófilos entre edades, ya que es mayor en adultos que en cachorros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).