Aplicación de las técnicas gráfico plásticas en la iniciación del desarrollo de la inteligencia emocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Privada “Diospi Suyana”- Curahuasi, Apurímac - 2020
Descripción del Articulo
La investigación busca demostrar la influencia de la aplicación de las técnicas gráfico plásticas en la iniciación del desarrollo de la inteligencia emocional, con un enfoque cuantitativo mediante el diseño cuasi experimental, así mismo la población la constituyen 36 niños y niñas de cinco años de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17417 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Técnicas gráfico plásticas |
Sumario: | La investigación busca demostrar la influencia de la aplicación de las técnicas gráfico plásticas en la iniciación del desarrollo de la inteligencia emocional, con un enfoque cuantitativo mediante el diseño cuasi experimental, así mismo la población la constituyen 36 niños y niñas de cinco años de la I.E. Privada “DIOSPI SUYANA”- del distrito de Curahuasi Apurímac, se utilizó como instrumento de recolección de datos una lista de cotejo, el cual fue creado y validado por Elizabeth García Ramos, con un grado de confiabilidad buena según el coeficiente KR-20 superior a 0.818. El análisis de los datos obtenidos, permitió determinar que un 58% de niños se ubican en la escala de valoración alto − = 4.59 – 72 según la escala de Likert intervalo, corroborando de esta manera con la hipótesis de la mencionada investigación. Por lo que se concluye que los talleres de las técnicas grafico plásticas influyeron en gran medida en el desarrollo de la inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).