Exportación Completada — 

Utilidad de los patrones tomográficos para el pronóstico de severidad y mortalidad en pacientes con Covid 19 en el Hospital Carlos Medrano de Juliaca 2021 y 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la utilidad de los patrones tomográficos para el pronóstico de severidad y mortalidad en pacientes con Covid 19 en el hospital Carlos Medrano de Juliaca 2021 y 2022. Metodología: La investigación será de tipo retrospectivo, analítico, correlacional, transversal de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Flores, Alexander Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19250
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Patrón
Pronóstico
Tomográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la utilidad de los patrones tomográficos para el pronóstico de severidad y mortalidad en pacientes con Covid 19 en el hospital Carlos Medrano de Juliaca 2021 y 2022. Metodología: La investigación será de tipo retrospectivo, analítico, correlacional, transversal de diseño no experimental. La población estará conformada por los pacientes con diagnostico confirmado de Covid 19 y que cuenten con tomografía computarizada, hospitalizado en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo 2021 y 2022. No se calculará tamaño de muestra, ingresarán al estudio todos los pacientes con diagnostico confirmado de Covid 19 y que cuenten con tomografía computarizada y la selección de los pacientes será no probabilística. La clasificación de la severidad tomográfica se realizará con la escala de la Sociedad Francesa de Radiología y la clasificación clínica de severidad se realizará con lo descrito en la escala de severidad clínica del MINSA. Se utilizará una ficha para recolección de datos que será validada por juicio de expertos. Los datos de la ficha se ingresarán en una base de datos en el programa Excel para Windows, luego serán analizadas en el paquete estadístico SPSS versión 21, se trabajará con un nivel de confianza de 95%. Las medidas estadísticas que se calcularán son: Sensibilidad (S), Especificidad (E), Valor predictivo positivo (VPP), Valor predictivo negativo (VPN), Likelihood ratio positivo (LR+) y Likelihood ratio negativo (LR-). No se aplicará consentimiento informado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).