Responsabilidad jurídica del estado y de la comunidad, frente a la contaminación de la bahía interior del lago Titicaca en la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudia la calidad del agua de la bahía interior de Puno, a través de la revisión de los informes emitidos por la Autoridad Nacional del Agua en los años 2013, 2014 y 2015, llegándose así a la conclusión de que existe contaminación en este cuerpo de agua, acreditándos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4089 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Publico Derecho Administrativo Derecho Ambiental |
| Sumario: | En la presente investigación se estudia la calidad del agua de la bahía interior de Puno, a través de la revisión de los informes emitidos por la Autoridad Nacional del Agua en los años 2013, 2014 y 2015, llegándose así a la conclusión de que existe contaminación en este cuerpo de agua, acreditándose con ello la vulneración del derecho fundamental que tiene toda persona a gozar de un medio ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. En seguida, analizamos la normativa vigente respecto de las obligaciones y deberes que tienen, tanto el Estado a través de sus entidades públicas (OEFA, Municipalidad Provincial de Puno, ANA y DIRCETUR) como la Comunidad, específicamente los hoteles ubicados a orillas de la Bahía Interior de Puno para la protección, preservación y recuperación de la bahía interior de Puno y la responsabilidad jurídica de cada uno de ellos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).