Análisis de Impacto y Morosidad de los Créditos Mypes Otorgados Al Sector Agrario Por la Cmac Tacna, en Mazuko – Madre de Dios: 2012 – 2014
Descripción del Articulo
        El presente estudio pretende analizar por un lado el impacto que tienen los créditos agrarios otorgados por la CMAC Tacna en los valles de Mazuko, Distirto de Inambari, Tambopata – Madre de Dios y por otro lado analizar los determinantes de la morosidad existentes en dichos créditos agrarios. El per...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1812 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1812 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tasa de Interés Nivel de Ingresos Microcrédito Microfinanzas Evaluación de Impacto Morosidad | 
| Sumario: | El presente estudio pretende analizar por un lado el impacto que tienen los créditos agrarios otorgados por la CMAC Tacna en los valles de Mazuko, Distirto de Inambari, Tambopata – Madre de Dios y por otro lado analizar los determinantes de la morosidad existentes en dichos créditos agrarios. El periodo de análisis comprende los años de 2012 a 2014. El estudio se realiza por el lado de la demanda; es decir, por el lado de los productores o por el lado de quienes demandan créditos. Los datos se han obtenido de los expedientes de cada productor existentes en la CMAC Tacna Agencia Mazuko, en la cual cada productor demandante de crédito ha brindado información necesaria para acceder al crédito; asimismo, se ha obtenido datos con el seguimiento de los créditos y con encuestas realizadas a los prestatarios. Los resultados revelan que existe in impacto positivo como consecuencia de los créditos tanto en el área cultiva medido en hectáreas como en el nivel de ingresos; estos impactos fueron de 0.5 hectáreas y S/. 106, respectivamente. Mientras las variables determinantes de la existencia de la morosidad son las variables: monto del crédito (MONTO), tasa de interés de préstamo (TASA), plazo de cumplimiento de pago (PLAZO), tamaño de hogar (THO) y nivel de ingresos antes del crédito (RENTASC). Dichas variables explicativas de la morosidad, de acuerdo a la teoría económica, guardan la relación esperada; es decir, los signos esperados | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            