Inteligencia emocional de los alumnos de CEBA “Mateo Pumacahua” de Sicuani 2016
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación: Inteligencia Emocional de los Alumnos del CEBA” Mateo Pumacahua” de Sicuani 2016, aborda un problema que constantemente se presenta en los colegios del país, la falta de desarrollo de la inteligencia emocional favorable o positiva hacia su impacto en las habilid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13451 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Curricular Inteligencia Emocional |
Sumario: | El presente informe de investigación: Inteligencia Emocional de los Alumnos del CEBA” Mateo Pumacahua” de Sicuani 2016, aborda un problema que constantemente se presenta en los colegios del país, la falta de desarrollo de la inteligencia emocional favorable o positiva hacia su impacto en las habilidades académicas del estudiante, en donde el alumno se encuentre motivado para el aprendizaje, es un factor importante para el desarrollo de una educación de calidad. La investigación tiene como objetivo general: determinar el nivel de inteligencia emocional de los alumnos del CEBA “Mateo Pumacahua” de Sicuani en el año 2016. El tipo de investigación no experimental con un diseño de investigación Descriptivo simple o de diagnóstico. La población de investigación estuvo constituida por 116 alumnos matriculados en el año escolar 2016, el diseño estadístico se utilizó cuadros de frecuencia y sus respectivas gráficas. Al final de la investigación, se llega a la conclusión que el nivel de inteligencia emocional de los estudiantes es regular en el 43,10% y alto en el 31,90% debido a que no han desarrollado los componentes intrapersonales, interpersonales, manejan regularmente el estrés, tienen dificultades en las habilidades de adaptación y demuestran bajos estados de ánimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).