Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: "FACTORES CONDICIONANTES DE LA INEJECUCIÓN DE LA MULTA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PROCESO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO, EN EL PERÍODO DE 2004 - 2006", es el estudio de la imposición de la multa a los sujetos procesales en atención a su c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ticona, Esther Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/652
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Privado
id RNAP_fa0e462fbcd6ced7429fb85bbcbb22fd
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/652
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006
title Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006
spellingShingle Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006
Cruz Ticona, Esther Soledad
Derecho
Derecho Privado
title_short Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006
title_full Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006
title_fullStr Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006
title_full_unstemmed Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006
title_sort Factores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006
author Cruz Ticona, Esther Soledad
author_facet Cruz Ticona, Esther Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Monteagudo, Elard Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Ticona, Esther Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Privado
topic Derecho
Derecho Privado
description El presente trabajo de investigación titulado: "FACTORES CONDICIONANTES DE LA INEJECUCIÓN DE LA MULTA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PROCESO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO, EN EL PERÍODO DE 2004 - 2006", es el estudio de la imposición de la multa a los sujetos procesales en atención a su conducta asumida en el proceso, su repercusion, que órgano impone las multas y la importancia que se le da a efecto de hacerla efectiva. El planteamiento del problema se traduce en la formulación de la siguiente interrogante de investigación ¿Qué factores condicionan la inejecución de la multa en los procesos civiles del Distrito Judicial de Puno. Comprendido en el período de enero del 2004 a diciembre del 2006?. El propósito de nuestra investigación radica en: Hacer notar que los Órganos Jurisdicciones no están imponiendo la multa en forma oportuna y como consecuencia de ello los proceso no terminan conforme a los plazos establecidos en nuestro Código Procesal Civil; que, las multas impuestas por los Órganos Jurisdiccionales al no ser ejecutadas en su oportunidad, los sujetos procesales olvidan su deber de buena fe, veracidad y probidad; así mismo, que para su efectivisación de las multas no se da facilidades a las partes. El problema planteado, se ha abordado en cinco capítulos: El primero y el segundo, destinados al planteamiento del problema de investigación y el diseño metodológico; el tercero, referido al marco teórico, el cuarto a los resultados de la investigación y quinto al análisis de resultados con pruebas de hipótesis El método de la investigación, que opta el presente estudio, teniendo en consideración que es una investigación documental son dos las técnicas utilizadas el muestreo documental, comprobación de campo y el método sistemático de comparación de normas legales. Lleva como diseño, el modelo de investigación retrospectivo, descriptivo y transversal. Las Unidades de análisis han sido los procesos en los que impusieron multas dentro del Distrito Judicial de Puno. Las técnicas utilizadas en la presente investigación son: Ficha de Investigación y una encuesta, realizadas a los magistrados, personal jurisdiccional, señores litigantes y abagados. Los resultados de la investigación nos han permitido concluir que las multas son interpuestas en mayor porcentaje cuando el proceso ha llegado a la Corte Suprema; en razón que los procesos han tenido una duración en exceso del tiempo pre establecido en nuestro Código Procesal Civil aplicable supletoriamente a todo los procesos, excepto al proceso penal; que los factores condicionantes para la inejecución de la multa es la falta de importancia que le dan los magistrados y personal jurisdiccional para hacer efectiva la misma y falta de fraccionamiento para el pago de las multas ya que nuestro Código Procesal Civil que limita en tres armadas el fraccionamiento.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG255-00021-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/652
identifier_str_mv EPG255-00021-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/652
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/652/1/EPG255-00021-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/652/2/EPG255-00021-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a48ff9bfd3290fa3d0e9062d8b2fa8e1
3cd6f5f96eb02726dce2f7cf760db5de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880810659971072
spelling Vilca Monteagudo, Elard WilfredoCruz Ticona, Esther Soledad2016-09-17T00:43:32Z2016-09-17T00:43:32Z2009EPG255-00021-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/652El presente trabajo de investigación titulado: "FACTORES CONDICIONANTES DE LA INEJECUCIÓN DE LA MULTA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PROCESO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO, EN EL PERÍODO DE 2004 - 2006", es el estudio de la imposición de la multa a los sujetos procesales en atención a su conducta asumida en el proceso, su repercusion, que órgano impone las multas y la importancia que se le da a efecto de hacerla efectiva. El planteamiento del problema se traduce en la formulación de la siguiente interrogante de investigación ¿Qué factores condicionan la inejecución de la multa en los procesos civiles del Distrito Judicial de Puno. Comprendido en el período de enero del 2004 a diciembre del 2006?. El propósito de nuestra investigación radica en: Hacer notar que los Órganos Jurisdicciones no están imponiendo la multa en forma oportuna y como consecuencia de ello los proceso no terminan conforme a los plazos establecidos en nuestro Código Procesal Civil; que, las multas impuestas por los Órganos Jurisdiccionales al no ser ejecutadas en su oportunidad, los sujetos procesales olvidan su deber de buena fe, veracidad y probidad; así mismo, que para su efectivisación de las multas no se da facilidades a las partes. El problema planteado, se ha abordado en cinco capítulos: El primero y el segundo, destinados al planteamiento del problema de investigación y el diseño metodológico; el tercero, referido al marco teórico, el cuarto a los resultados de la investigación y quinto al análisis de resultados con pruebas de hipótesis El método de la investigación, que opta el presente estudio, teniendo en consideración que es una investigación documental son dos las técnicas utilizadas el muestreo documental, comprobación de campo y el método sistemático de comparación de normas legales. Lleva como diseño, el modelo de investigación retrospectivo, descriptivo y transversal. Las Unidades de análisis han sido los procesos en los que impusieron multas dentro del Distrito Judicial de Puno. Las técnicas utilizadas en la presente investigación son: Ficha de Investigación y una encuesta, realizadas a los magistrados, personal jurisdiccional, señores litigantes y abagados. Los resultados de la investigación nos han permitido concluir que las multas son interpuestas en mayor porcentaje cuando el proceso ha llegado a la Corte Suprema; en razón que los procesos han tenido una duración en exceso del tiempo pre establecido en nuestro Código Procesal Civil aplicable supletoriamente a todo los procesos, excepto al proceso penal; que los factores condicionantes para la inejecución de la multa es la falta de importancia que le dan los magistrados y personal jurisdiccional para hacer efectiva la misma y falta de fraccionamiento para el pago de las multas ya que nuestro Código Procesal Civil que limita en tres armadas el fraccionamiento.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho PrivadoFactores condicionantes de la inejecución de la multa y sus consecuencias en el proceso civil del distrito judicial de Puno, en el periodo de 2004-2006info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho PrivadoDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG255-00021-01.pdfapplication/pdf4543084https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/652/1/EPG255-00021-01.pdfa48ff9bfd3290fa3d0e9062d8b2fa8e1MD51TEXTEPG255-00021-01.pdf.txtEPG255-00021-01.pdf.txtExtracted texttext/plain157360https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/652/2/EPG255-00021-01.pdf.txt3cd6f5f96eb02726dce2f7cf760db5deMD5220.500.14082/652oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6522022-10-29 18:43:02.519Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).