Exportación Completada — 

Factores determinantes de la producción de quinua y papa en la comunidad de Cullillaca Joven, distrito de Cabanilla, provincia de Lampa – Puno, periodo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza los factores determinantes de la producción de quinua y papa en la comunidad de Cullillaca Joven, distrito de Cabanilla, provincia de Lampa – Puno, periodo 2017, debido a un uso inadecuado de los factores productivos, los productores de dicha comunidad ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vilca, Elizabeth Deyse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10650
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía regional y local
Producción
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza los factores determinantes de la producción de quinua y papa en la comunidad de Cullillaca Joven, distrito de Cabanilla, provincia de Lampa – Puno, periodo 2017, debido a un uso inadecuado de los factores productivos, los productores de dicha comunidad obtienen bajos niveles de producción agrícola de los cultivos de quinua y papa que no llegan a cubrir sus costos de producción y por ende están trabajando a perdidas. La metodología empleada fue la determinación del punto de equilibrio; donde los ingresos del productor son iguales a sus costos totales, también se utiliza la técnica de estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios, para la función de producción Cobb-Douglas que determina qué factores de producción influye más en la producción de quinua y papa, y por último se estima la función de producción neoclásica para hallar los valores críticos que maximizan la producción de los cultivos mencionados. Para los resultados obtenidos se tomó una muestra de 151 productores, teniendo así que el punto de equilibrio de la producción de quinua es de 134 kg, en el caso de papa es de 6098.78 kg por hectárea, por otro lado, se analizó que los factores que determinan la producción de estos cultivos, en el caso de quinua es la maquinaria; que en un incremento del 1% en maquinaria genera un aumento de aproximadamente 0.59% en la producción de quinua y ceteris paribus, en el caso de papa es el agua; es decir, un incremento del 1% en agua genera un incremento cerca de 1.49% en la producción de papa y ceteris paribus, y por último, los valores críticos que maximizan la producción de quinua; considerando la mano de obra y maquinaria, es de 20 trabajadores y 8.57 horas de maquina empleada por hectárea, y en el cultivo de papa se considera el agua y la maquinaria, la cual es de 2328.38 m3 de agua y 10.05 horas de maquina empleada por hectárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).