Nivel de actividad física y su relación con el estado nutricional y perfil lipídico en pacientes adultos del servicio de nutrición, Policlínico EsSalud Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se elaboró teniendo como objetivo general identificar la relación entre el nivel de Actividad Física con el Estado Nutricional y el Perfil Lipídico en pacientes adultos del Servicio de Nutrición, Policlínico EsSalud – Juliaca, Marzo – Abril, 2023. Se realizó una investigación de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layme Mamani, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20405
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Estado nutricional
Perfil lipídico
Dislipidemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación se elaboró teniendo como objetivo general identificar la relación entre el nivel de Actividad Física con el Estado Nutricional y el Perfil Lipídico en pacientes adultos del Servicio de Nutrición, Policlínico EsSalud – Juliaca, Marzo – Abril, 2023. Se realizó una investigación de tipo descriptivo, diseño correlacional y transversal no experimental. Se consideraron a pacientes adultos atendidos en el servicio de Nutrición del Policlínico EsSalud de Juliaca en el periodo de Marzo – Abril de 2023, con una muestra de 97 pacientes. Resultados: El 58.9% de los pacientes evaluados tiene un nivel de actividad física baja. En el estado nutricional se identificó que el 44.3% y 20.6% de los pacientes evaluados tienen sobrepeso y obesidad respectivamente; el 73.3% tienen el perímetro abdominal elevado y también se identificó que más del 50% de pacientes presenta al menos algún tipo de dislipidemia. Para la obtención de la relación de la variable correlación de Rho de Spearman, se obtuvieron los siguientes resultados con relación al nivel de actividad física: IMC (rho = -0.592), perímetro abdominal (rho = -0.760), Triglicéridos (rho = -0.618), Colesterol Total (rho = -0,684), c-LDL (rho = -0,644) y c-HDL (rho = 0,717). Conclusión: Se concluye que existe relación estadísticamente significativa (p<0.05); una correlación inversa moderada entre el nivel de actividad física y los niveles de triglicéridos, colesterol total y c-LDL, mientras que entre el nivel de actividad física y el c-HDL una correlación directa alta. En cuanto al nivel de actividad física y el estado nutricional se encontró una correlación inversa moderada con el IMC y una correlación inversa alta con el perímetro abdominal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).