Exportación Completada — 

Uso de estrategias de comprensión lectora y su relación con los niveles de comprensión lectora en estudiantes del IV ciclo de la I. E. P. Nº 70081 Salcedo del distrito de Puno 2013

Descripción del Articulo

Consideramos que después de haber tenido una experiencia rica y sustancial al haber investigado sobre un tema de gran importancia como es el “USO DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL IV CICLO DE LA I. E. P. Nº 70081 SALCEDO DEL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Caceres, Melqui Sedel Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4832
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Estrategias Metodológicas
Descripción
Sumario:Consideramos que después de haber tenido una experiencia rica y sustancial al haber investigado sobre un tema de gran importancia como es el “USO DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL IV CICLO DE LA I. E. P. Nº 70081 SALCEDO DEL DISTRITO DE PUNO 2013”, la misma que corresponde al tipo de investigación básica y al diseño descriptivo correlacional, en la cual nos planteamos como objetivo general: Determinar el grado de relación que existe entre el uso de las estrategias de comprensión lectora y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del IV Ciclo de la Institución Educativa Primaria Nº 70081 Salcedo del distrito de Puno 2013. Concluimos que nuestros docentes hacen uso de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de lectura en estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70081 de Salcedo, encontramos en la mayoría de ítems un alto porcentaje que indican Siempre representando el porcentaje más alto del 75% tal como lo demuestra los cuadros y gráficos respectivos del N° 01 al 20. Respecto a los niveles de comprensión lectora por los estudiantes encontramos en el anexo N° 03, los resultados son más significativos en donde encontramos a un 88.24%, es decir a quince estudiantes ubicándose en el nivel A, Logrado, en el cual nos indica que si comprenden lo que leen, asi mismo deducen elementos implícitos del texto leído, por otro lado encontramos a dos estudiantes que representan el 11.76% que se ubican en el nivel AD, Logro Destacado donde estos estudiantes según los niveles de comprensión lectora se encuentran en el nivel crítico valorativo, Concluimos que existe una alta correlación entre el uso de estrategias metodológicas de los docentes con la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70081 de Salcedo, tal como lo demuestra la correlación de Pearson, respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).