Imaginario sociopolítico de los actores locales en torno a la gestión pública local basada en la mancomunidad municipal en la región Puno 2018-2019

Descripción del Articulo

En la región Puno en gran parte de las municipalidades persisten problemas de escasa o nula capacidad de gestión pública en los actores locales. La población siente y piensa que el problema principal que enfrentan las municipalidades es la gestión inadecuada de las políticas locales, lo cual tiene q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Vara, Elizabeth, Vargas Contreras, Rosse Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15063
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imaginario sociopolítico
Mancomunidad municipal
Gestión pública local
Gobierno local
Sociedad civil local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:En la región Puno en gran parte de las municipalidades persisten problemas de escasa o nula capacidad de gestión pública en los actores locales. La población siente y piensa que el problema principal que enfrentan las municipalidades es la gestión inadecuada de las políticas locales, lo cual tiene que ver con la escasa capacidad de las autoridades para gestionar, la escasa capacidad técnica, económica y política en las municipalidades. El objetivo de la tesis es analizar el imaginario sociopolítico de los actores locales en torno a la gestión pública local basada en la Mancomunidad Municipal en la región Puno. El estudio se enmarca dentro de la investigación cualitativa, de tipo descriptivo e interpretativo y de carácter fenomenológico, y se encuentra en el paradigma critico-constructivista. El muestreo adoptado es el no probabilístico de tipo intencional y por conveniencia; las técnicas e instrumentos de recolección de datos son: entrevistas semiestructuradas y análisis documental; el procesamiento de datos se ha efectuado haciendo uso del Software ATLAS.TI. Los resultados de la investigación dan cuenta que el manejo de la gestión pública local en las municipalidades están regidos por la inadecuada gestión de las políticas locales, gran parte de las autoridades no tienen la capacidad suficiente para gestionar, ni política, económica ni técnicamente, por tal razón la gestión en las municipalidades se considera deficiente; además, la gestión pública local está orientada a la fragmentación territorial y sin tomar en cuenta los mecanismos institucionales de articulación y desarrollo territorial como el asociativismo o la mancomunidad municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).