Ecoparque turístico recreacional en Pusi-Huancane - Puno

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Ecoparque turístico recreacional con la finalidad de ofrecer un establecimiento ecológicamente adecuado para aumentar los índices de turismo nacional e internacional para localidad de Pusi, proponiendo ser uno de los factores importantes para el progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Cusilayme, Fredy Edwin, De La Cruz Turpo, Oscar Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21223
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura ecológica
Ecoparque
Recreación
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo diseñar un Ecoparque turístico recreacional con la finalidad de ofrecer un establecimiento ecológicamente adecuado para aumentar los índices de turismo nacional e internacional para localidad de Pusi, proponiendo ser uno de los factores importantes para el progreso social y económico de los pobladores de la zona. Mediante el diagnóstico, conceptualización y el trabajo realizado a través de las variables es que el proyecto arquitectónico propone el aprovechamiento consciente de los paisajes que ofrece la localidad de Pusi, desde la perspectiva ecológico y cultural. Se ha trabajado bajo el enfoque de investigación mixto de tipo descriptiva y no experimental, empleando una serie de técnicas e instrumentos para el procesamiento de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, revisión de la literatura, la observación directa, trabajo de campo y las entrevistas estructuradas. Los resultados basados en las condiciones ecológicas y bioclimáticas proponen las características arquitectónicas de un Ecoparque turístico recreacional, permitiendo contribuir al conocimiento científico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).