Ciudadanía e identidad para legitimar la eficacia del derecho en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca dentro de los aspectos esenciales que requerimos, al corto, mediano y largo plazo, para poder cambiar nuestro esquema de conciencia y afirmar nuestra actitud proactiva en la participación y contribución ciudadana en nuestro país. Diagnostica de una manera interdi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9578 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Ciudadanía e Identidad |
Sumario: | La presente investigación se enmarca dentro de los aspectos esenciales que requerimos, al corto, mediano y largo plazo, para poder cambiar nuestro esquema de conciencia y afirmar nuestra actitud proactiva en la participación y contribución ciudadana en nuestro país. Diagnostica de una manera interdisciplinaria e histórica las causas que ocasionan un déficit democrático de los peruanos en nuestro papel como ciudadanos. Existe una deuda moral no sólo del Estado con los ciudadanos, sino también de los ciudadanos con el país, en la tarea de construir una ciudadanía inclusiva y participativa, como punto de partida para emprender una verdadera función del Derecho. No tendrá lugar la verdadera afirmación de la ciudadanía, la gobernabilidad, el Estado de Derecho, la democracia y, por lo tanto, del desarrollo integral, si no empezamos por el capital humano. Jennifer Mc. Coy (2004) sostiene que: “La democracia está definida por el nivel de desarrollo de la ciudadanía, quienes aseguran la legitimidad y eficacia del éxito de un pacto social que vertebre la construcción de país que requerimos”. Por lo tanto, requerimos mostrar las cosas como son en la realidad y frente a la falta de ciudadanía, legitimidad y eficacia en el Derecho se requiere revertir esta situación para hacer óptimo y funcional el Derecho con un criterio pluralista, de inclusión y de auténtica justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).