Exportación Completada — 

Explotación mecanizada y producción de Grava Aurífera en la Mina Ancocala - Ananea

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Explotación Mecanizada y Producción de grava aurífera en la mina Ancocala- Ananea, tiene como objetivo principal es obtener mayor volumen de producción de grava aurífera en el yacimiento minero de Ancocala debido a la baja producción y asi mismo surge co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccori Quispe, Simón Eleuterio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8394
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Explotación de Minerales Metálicos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Explotación Mecanizada y Producción de grava aurífera en la mina Ancocala- Ananea, tiene como objetivo principal es obtener mayor volumen de producción de grava aurífera en el yacimiento minero de Ancocala debido a la baja producción y asi mismo surge como una respuesta ante los problemas de tecnología de explotación de placeres auríferos ubicados en la zona de Ananea. En la actualidad el yacimiento aurífero de Ancocala, se explota por métodos convencionales sin aplicar una tecnología adecuada para su explotación, en consecuencia es necesario plantear un sistema de explotación mecanizada según las características geológicas del yacimiento aurífero aluvial, utilizando maquinaria pesadas; Para ello sea planteado como objetivo general ddesarrollar la explotación del yacimiento aurífero aluvial mediante el sistema mecanizado para lograr mayor volumen de producción en forma planificada en la mina Ancocala y así poder lograr el incremento del volumen de producción aurífera aplicando el sistema de explotación mecanizado en la mina Ancocala. La explotación del yacimiento Ancocala se ejecutará con equipos de gran tonelaje tales como: Excavadoras, cargadores frontales y volquetes, llegando a las siguientes conclusiones, con el nuevo sistema de explotación mecanizado se ha logrado una producción por día 1 539, mensual de 38 475 m3 y la producción semestral es de 230 850 m3, la producción anual de 461 700 m3 de grava aurífera, con lo que se demuestra que la explotación mecanizada es altamente rentable en comparación al sistema convencional. Para el estudio del proyecto se ha tenido que realizar los cálculos de las diferentes zonas que se tiene en la mina Ancocala; Las reservas probadas de grava aurífera se ha calculado para las cuatro zonas de explotación tales como: zona San Jorge, zona San José, zona San Antonio y zona Santa Marta haciendo un total de 4 548 389,6 m3 de grava aurífera con una ley promedio de 0,218 g/m3
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).