Diseño de construcción de una turbina de reacción libre de 0.3 kW, para una pico central hidráulica para zonas rurales del distrito de Ayapata

Descripción del Articulo

Hoy en día, el suministro de energía eléctrica es una necesidad prioritaria y, sin embargo, todavía tenemos hogares en comunidades remotas que aún no tienen acceso a esta energía, a pesar de tener agua en su fuente o lejos de las grandes centrales eléctricas. Esto significa altos costos si la electr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arpita Uchiri, Edwin, Jimenez Sullo, Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19267
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Energía renovable
Recursos hídricos
Pico centrales hidráulicas
Turbina de reacción libre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Hoy en día, el suministro de energía eléctrica es una necesidad prioritaria y, sin embargo, todavía tenemos hogares en comunidades remotas que aún no tienen acceso a esta energía, a pesar de tener agua en su fuente o lejos de las grandes centrales eléctricas. Esto significa altos costos si la electricidad u otras líneas de alto voltaje pasan por su comunidad y no están disponibles; en este sentido, la tendencia de uso de los recursos hídricos es cercana a la sociedad; la intención original de utilizar energías renovables a través de centrales hidroeléctricas es brindar alternativas de solución a familias de escasos recursos y sin potencial de crecimiento, es en ese sentido el objetivo del presente estudio es diseñar y construir el prototipo de turbina de reacción libre de 0.3 kW de potencia para el uso en zonas rurales; la metodología a emplearse es el tipo deductivo-descriptivo y practico, en ese sentido se realizara el diseño de los componentes de la pico central empezando por la turbina, la selección del generador, luego se procederá en el diseño la construcción luego iremos a la etapa de las pruebas en campo; resultado del cual se espera que la turbina de 0.3 kW, como resultados se realizó el modelamiento de cada uno de los elementos del sistema de generación en especial de la turbina de reacción libre que permitió el desarrollo de una forma adecuada para la construcción del prototipo donde sus características se desarrollaron de forma adecuada, para su utilización en generación de una picocentral hidráulica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).