Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017

Descripción del Articulo

El Plan de Desarrollo Concertado 2007-2017 del Distrito de Cabanillas fue desarrollado tomando en consideración el área de Investigación Económica: Economía Regional y Local, en sus líneas de Planificación y Desarrollo local, Planificación Estratégica y Económica; ubicado en los temas Diagnostico So...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Acero, Julian Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3961
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía regional
Plan de desarrollo concertado
id RNAP_f12b22e4d49b7604ea2f5c376ebe1ad7
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3961
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017
title Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017
spellingShingle Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017
Gallegos Acero, Julian Dario
Economía regional
Plan de desarrollo concertado
title_short Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017
title_full Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017
title_fullStr Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017
title_full_unstemmed Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017
title_sort Plan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017
author Gallegos Acero, Julian Dario
author_facet Gallegos Acero, Julian Dario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Machaca, Hector Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Acero, Julian Dario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía regional
Plan de desarrollo concertado
topic Economía regional
Plan de desarrollo concertado
description El Plan de Desarrollo Concertado 2007-2017 del Distrito de Cabanillas fue desarrollado tomando en consideración el área de Investigación Económica: Economía Regional y Local, en sus líneas de Planificación y Desarrollo local, Planificación Estratégica y Económica; ubicado en los temas Diagnostico Socioeconómico y Planes de Gestión Local. El Objetivo Establecido fue: Determinar la Visión para el Distrito de Cabanillas, aportando soluciones a la problemática planteada mediante la formulación del Plan de Desarrollo Concertado 2007-2017 exponiendo las estrategias de desarrollo globales y programa de inversiones como resultado del análisis FODA. La caracterización de la problemática socioeconómica, nos permitió determinar estrategias globales, para lo cual, los métodos utilizados fueron; El Análisis FODA, el diagnostico participativo mediante talleres concertados. Los instrumentos y técnicas aplicadas han sido las guías de planeamiento estratégico orientada por el MEF. Los resultados obtenidos están contenidos en la formulación del plan propiamente dicho. Destacándose las soluciones teóricas planteadas como: El planeamiento estratégico, las tendencias y roles del distrito. Lo cual, culmina en la elaboración de la Visión Distrital que es la siguiente: “Cabanillas, Distrito agroindustrial de carnes, lácteos y fibras, asentado al pie del cerro kenacuturi articulado a la red vial regional binacional, integrado al programa sierra exportadora. Institucionalmente alcanza plena participación ciudadana, con cobertura de servicios básicos y población socialmente desarrollada, y maneja adecuadamente su desarrollo ambiental” Esta visión, requiere de estrategias y objetivos compatibles con el desarrollo, los cuales se expresan en el Documento Plan de Desarrollo Concertado, en el cual, se presenta el correspondiente Programa de Inversiones. El PDC 2007-2017 del Distrito de Cabanillas, es el instrumento guía de las autoridades ediles, de la población y de los demás entes gubernamentales involucrados en el desarrollo económico del distrito. Desde entonces han transcurrido 9 años, por lo cual, es importante verificar resultados de la gestión gubernamental local objeto del presente estudio, con la objetividad pertinente a fin de que en posteriores planes de desarrollo tomen en cuenta los logros y dificultades del proceso. El PDC 2007-2017 demuestra su efectividad primero, porque desde entonces se han elaborado 82 PIPs. Antes del PDC se ejecutó solo uno. Igualmente, las falencias como las emergencias e imprevistos que la economía local fueron superadas gracias al Plan. Aunque el PDC programó 96 PIPs, de los cuales actualmente 17 tienen PIP aprobado en el Banco de Proyectos, solo 8 fueron ejecutados. Por tanto, son estos 8 los proyectos denominados “Metas Calificadas”, las que constituyen en el objeto de evaluación cuantitativa o grado de cumplimiento del PDC 2007-2017; alcanzando el logro en 43% en la gestión de proyectos
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-02T14:36:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-02T14:36:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3961
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3961/1/Gallegos%20Acero_Julian_Dario.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3961/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3961/3/Gallegos%20Acero_Julian_Dario.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b801937e1b5a83626b224f4813fa7c54
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9b0707e42fc2c443ac76e66df2db5abb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880880289611776
spelling Mamani Machaca, Hector MarioGallegos Acero, Julian Dario2017-05-02T14:36:55Z2017-05-02T14:36:55Z2016-12-20http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3961El Plan de Desarrollo Concertado 2007-2017 del Distrito de Cabanillas fue desarrollado tomando en consideración el área de Investigación Económica: Economía Regional y Local, en sus líneas de Planificación y Desarrollo local, Planificación Estratégica y Económica; ubicado en los temas Diagnostico Socioeconómico y Planes de Gestión Local. El Objetivo Establecido fue: Determinar la Visión para el Distrito de Cabanillas, aportando soluciones a la problemática planteada mediante la formulación del Plan de Desarrollo Concertado 2007-2017 exponiendo las estrategias de desarrollo globales y programa de inversiones como resultado del análisis FODA. La caracterización de la problemática socioeconómica, nos permitió determinar estrategias globales, para lo cual, los métodos utilizados fueron; El Análisis FODA, el diagnostico participativo mediante talleres concertados. Los instrumentos y técnicas aplicadas han sido las guías de planeamiento estratégico orientada por el MEF. Los resultados obtenidos están contenidos en la formulación del plan propiamente dicho. Destacándose las soluciones teóricas planteadas como: El planeamiento estratégico, las tendencias y roles del distrito. Lo cual, culmina en la elaboración de la Visión Distrital que es la siguiente: “Cabanillas, Distrito agroindustrial de carnes, lácteos y fibras, asentado al pie del cerro kenacuturi articulado a la red vial regional binacional, integrado al programa sierra exportadora. Institucionalmente alcanza plena participación ciudadana, con cobertura de servicios básicos y población socialmente desarrollada, y maneja adecuadamente su desarrollo ambiental” Esta visión, requiere de estrategias y objetivos compatibles con el desarrollo, los cuales se expresan en el Documento Plan de Desarrollo Concertado, en el cual, se presenta el correspondiente Programa de Inversiones. El PDC 2007-2017 del Distrito de Cabanillas, es el instrumento guía de las autoridades ediles, de la población y de los demás entes gubernamentales involucrados en el desarrollo económico del distrito. Desde entonces han transcurrido 9 años, por lo cual, es importante verificar resultados de la gestión gubernamental local objeto del presente estudio, con la objetividad pertinente a fin de que en posteriores planes de desarrollo tomen en cuenta los logros y dificultades del proceso. El PDC 2007-2017 demuestra su efectividad primero, porque desde entonces se han elaborado 82 PIPs. Antes del PDC se ejecutó solo uno. Igualmente, las falencias como las emergencias e imprevistos que la economía local fueron superadas gracias al Plan. Aunque el PDC programó 96 PIPs, de los cuales actualmente 17 tienen PIP aprobado en el Banco de Proyectos, solo 8 fueron ejecutados. Por tanto, son estos 8 los proyectos denominados “Metas Calificadas”, las que constituyen en el objeto de evaluación cuantitativa o grado de cumplimiento del PDC 2007-2017; alcanzando el logro en 43% en la gestión de proyectosTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomía regionalPlan de desarrollo concertadoPlan de desarrollo concertado del distrito de Cabanillas 2007-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero EconomistaIngeniería EconómicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería EconómicaTítulo Profesional311176ORIGINALGallegos Acero_Julian_Dario.pdfGallegos Acero_Julian_Dario.pdfapplication/pdf3635719https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3961/1/Gallegos%20Acero_Julian_Dario.pdfb801937e1b5a83626b224f4813fa7c54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3961/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTGallegos Acero_Julian_Dario.pdf.txtGallegos Acero_Julian_Dario.pdf.txtExtracted texttext/plain230377https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3961/3/Gallegos%20Acero_Julian_Dario.pdf.txt9b0707e42fc2c443ac76e66df2db5abbMD5320.500.14082/3961oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/39612024-03-08 14:32:50.567Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).