Factores maternos y neonatales asociados a hipoglicemia neonatal en el Hospital Regional Ayacucho, enero-diciembre 2019

Descripción del Articulo

La hipoglucemia neonatal se ha convertido durante los últimos años el trastorno metabólico más frecuente y temprano en neonatos, este estudio se realizó con el objetivo de identificar los factores maternos y neonatales asociados a hipoglicemia neonatal en el Hospital Regional Ayacucho “Miguel Ángel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Capaquira, Grecia Fanel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13552
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Médicas Clínicas
Neonatal
Descripción
Sumario:La hipoglucemia neonatal se ha convertido durante los últimos años el trastorno metabólico más frecuente y temprano en neonatos, este estudio se realizó con el objetivo de identificar los factores maternos y neonatales asociados a hipoglicemia neonatal en el Hospital Regional Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, durante el año 2019. Esta investigación de carácter cualitativo, retrospectivo, diseño observacional, transversal, analítico, tipo casos y controles. Se consideró para el grupo caso, 104 neonatos con hipoglicemia y Grupo control: 104 recién nacidos sin hipoglicemia, ni otras patologías que comprometan la vida, atendidos durante el año 2019. Para el análisis estadístico se utilizó prueba estadística Chi-cuadrado, luego se identificaron los factores de riesgo mediante el cálculo del Odds Ratio con intervalo de confianza 95%, donde un valor p < 0,05 resultó significativo. Obteniéndose como resultados que los factores maternos y neonatales más frecuentes vinculados a la hipoglucemia neonatal según la fuerza de asociación son: El parto distócico, obesidad materna pregestacional, diabetes materna, sepsis neonatal, RN macrosómicos, depresión neonatal, prematuridad y la edad de la madre mayor de 35 años, siendo sus OR 9,86 – 7,4 – 5,4 - 3,88 – 3,57 – 3, 16 - 2,82– 1,9 respectivamente, por otro lado la gran multiparidad, y el sexo del recién nacido no se considera como factor de riesgo debido a que según nuestros resultados no guarda una asociación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).