Administración de recursos humanos y su incidencia en la calidad del servicio al público en la Municipalidad Distrital San José Azángaro periodo 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se muestra el estudio de la eficiencia de la administración de recursos humanos y la calidad de servicio al público de la municipalidad del distrito de San José Azángaro. Se justifica en el respecto al derecho que tienen los trabajadores y los ciudadanos que m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Cuenta, Fredy Apolinar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15379
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Calidad
Municipalidad
Recursos Humanos
Servicio
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se muestra el estudio de la eficiencia de la administración de recursos humanos y la calidad de servicio al público de la municipalidad del distrito de San José Azángaro. Se justifica en el respecto al derecho que tienen los trabajadores y los ciudadanos que muestran una percepción negativa de la calidad de atención para los funcionarios dentro de la municipalidad; siendo su objeto general, determinar de qué manera la administración de recursos humanos influye en la calidad de servicio al público en la municipalidad del distrito de San José Azángaro periodo 2018, para lo cual se evaluó la eficiencia de la administración de RR.HH. Y la calidad del servicio al público, para después posponer estrategias de mejora a fin de fortalecer las debilidades encontradas. Para alcanzar los objetivos trazados se utilizaron los siguientes métodos analítico, inductivo, deductivo y descriptivo. Las técnicas de recolección de datos fueron: encuesta y entrevista el diseño de la investigación fue de tipo no experimental descriptivo, encontrando como debilidades: no existe proceso de selección del personal, no existen capacitaciones y remuneraciones son muy bajas, por lo que se tienen las siguientes conclusiones: la eficiencia de recursos humanos se muestra en un 75% regular – deficiente (41% y 34% respectivamente) y solo el 6% de ellas califican como excelente (1%) muy bueno (5%), en consecuencia la calidad del servicio al público se muestra en 60% como regular-deficiente (42% y 18% respectivamente) solo en un 11% califico como excelente(1%) y bueno(10%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).