Talleres gráfico plástico en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E.I. N°1191 Puno – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación Talleres Gráfico Plástico en el desarrollo de la Motricidad Fina en niños de 5 años de la I.E.I. N°1191 Puno – 2022, cuyo problema se centra en las dificultades que los niños y niñas presentan en el desarrollo de la motricidad fina, lo cual se manifiesta en la escritura, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Huanca, Katherin Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20171
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gráfico plástico
Motricidad fina
Nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación Talleres Gráfico Plástico en el desarrollo de la Motricidad Fina en niños de 5 años de la I.E.I. N°1191 Puno – 2022, cuyo problema se centra en las dificultades que los niños y niñas presentan en el desarrollo de la motricidad fina, lo cual se manifiesta en la escritura, lateralidad y manejo de materiales, estas dificultades afectan el proceso de aprendizaje, haciéndolo más lento y complejo; por lo que, se implementó talleres de gráfico plástico para contribuir significativamente al desarrollo integral de los niños, mejorando sus habilidades afectivas, cognitivas y motrices. Por ende, la investigación tiene como objetivo general: Determinar el nivel de logro de los talleres grafico plástico para el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E.I. N°1191- Puno - 2022, así como en sus dimensiones óculo – manual, óculo – podal y óculo – facial. La metodología de la investigación, es de tipo experimental con el diseño de estudio cuasi - experimental que se encuentra en el enfoque cuantitativo. En la prueba pretest se evidencio que los niños y niñas obtuvieron, el 90% en un nivel de Logro en Proceso a su vez se evidencia en la prueba post test, el 85% de los niños y niñas alcanzo el nivel de Logro Previsto por lo tanto se llega a la conclusión que los talleres si influyen positivamente en la motricidad fina, así como en dimensiones óculo – manual, óculo – podal y óculo facial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).