Estudio comparativo de los factores de riesgo materno asociados al bajo peso al nacer en el HNERM de Lima y HRMNB de Puno. junio noviembre del 2012

Descripción del Articulo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el bajo peso al nacer es el menor de 2,500 g. y es el índice predictivo más importante de mortalidad infantil, sobre todo de la neonatal. En el Perú, los nacimientos con bajo peso son un problema que requiere atención, reto difícil porque su origen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Azañero, Carmen Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1674
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias clínicas
Patología del niño y adolescente
Descripción
Sumario:De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el bajo peso al nacer es el menor de 2,500 g. y es el índice predictivo más importante de mortalidad infantil, sobre todo de la neonatal. En el Perú, los nacimientos con bajo peso son un problema que requiere atención, reto difícil porque su origen está directamente relacionado con las condiciones de pobreza. comparar los factores de riesgo materno asociados al bajo peso al nacer en el HNERM de Lima y HRMNB de Puno- Junio a noviembre del 2012. MATERIALES Y METODOS: Estudio prospectivo, comparativo donde se analizaron 306 recién nacidos de bajo peso al nacer; 246 nacieron en el HNERM comparados con 60 del HRMNB. Los factores se agruparon en tres grupos antecedentes personales (edad materna, peso pregestacional, talla materna estado civil, grado de instrucción y ocupación), antecedentes obstétricos (antecedentes de aborto, paridad y periodo intergenesico) y finalmente gestación actual (controles prenatales, ganancia de peso, enfermedades durante el embarazo). Realizando análisis prueba de proporciones y prueba de la independencia de factores con un intervalo de confianza del 95%. CONCLUSION: los factores de riesgo materno asociados al bajo peso al nacer son más significativos en el HRMNB de Puno que en el HNERM entre junio a noviembre del 2012. Los factores d riesgo materno asociados al bajo peso al nacer son: estado civil, talla materna, grado de instrucción y ocupación, presencia de abortos y ausencia de controles prenatales. La incidencia de bajo peso al nacer en el HRMNB es igual a la incidencia del bajo peso al nacer en el HNERM durante junio a noviembre del 2012 pues sus tasas son 5.6% y 5.9% respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).