Evaluación y optimización de parámetros de diseño para ampliación de la subestación Bellavista, en 60/10 Kv- Puno, con celdas tipo GIS

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo realizar evaluación y optimizar los parámetros para el diseño de una subestación eléctrica de potencia, evaluando la implementación de una subestación y celdas del tipos GIS (gas insulated switchgear), basada en el gas SF6, para una implementación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Iberos, Alexander David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21801
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de parámetros
Diseño
Subestación
Celdas GIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como objetivo realizar evaluación y optimizar los parámetros para el diseño de una subestación eléctrica de potencia, evaluando la implementación de una subestación y celdas del tipos GIS (gas insulated switchgear), basada en el gas SF6, para una implementación en la SET Bellavista, se analizó de acuerdo a valores eléctricos de operación: corriente de cortocircuito, corriente de barras y corriente nominal, también se tomó aspectos como las dimensiones y área ocupada, requerimiento de manteniendo, costos de adquisición y montaje conforman la base del análisis del presente proyecto. En base al análisis entre los tipos de subestaciones AIS y/o GIS, se determinó que para nuestro caso práctico es mejor realizar una implementación con una subestación tipo GIS, esto debido una GIS no requerirá realizar de maniobras dentro de la subestación para su instalación, esta requiere poco espacio además nos genera fiabilidad, seguridad y operatividad adecuada para una subestación que se encuentra en un entorno urbano. En cuanto al tipo de investigación de acuerdo a la planteado en la presente se determinó como enfoque de investigación cuantitativo y tipo descriptivo según los objetivos planteados. El presente estudio se realizó para un caso particular la SET Bellavista que se encuentra en el barrio del mismo nombre en la ciudad de Puno, la cual esta alimentada en 60Kv.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).