Exportación Completada — 

Gestión comercial y uso de herramientas comerciales en banca consumo y microempresa en CrediScotia Financiera s.a.

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda el desarrollo de la propuesta de mejora para la problemática asociada al proceso comercial y el uso de herramientas de una Entidad Bancaria. Este proceso es el más importante en tanto determina el 100% de las acciones a realizar y con ello su efecto en los ingresos totales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Béjar, Jorge Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19603
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banca Consumo
Banca PYME
Entidad Financiera
Procesos
Herramientas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda el desarrollo de la propuesta de mejora para la problemática asociada al proceso comercial y el uso de herramientas de una Entidad Bancaria. Este proceso es el más importante en tanto determina el 100% de las acciones a realizar y con ello su efecto en los ingresos totales de la empresa. Su problemática radica en el tiempo que utiliza un gerente en su curva de aprendizaje la cual tiene un tiempo esperado de 3 meses en promedio, pero al conocer y aplicar estas herramientas este tiempo se acorta. Para el desarrollo del presente trabajo se comenzará abordando los diferentes enfoques sobre el principal activo de toda empresa es decir sus colaboradores, el cual consiste en detallar los diferentes procesos para realizar estas labores e identificar las causas asociadas a la problemática. Seguidamente, como segundo hito, se expone las diferentes herramientas comerciales efectivas. Estas herramientas nos permitirán lograr la optimización de los recursos, e incrementar la productividad, y generar una mayor eficiencia al eliminar las actividades que no generan valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).