Exportación Completada — 

Delineación geométrica de la unidad predial por incidencia de radiación solar sobre la superficie terrestre en estaciones de mínimas temperaturas ambientales

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación consiste en obtener la delineación geométrica de la unidad predial por incidencia de radiación solar sobre la superficie terrestre en estaciones de mínimas temperaturas ambientales, dicho polígono regular representa la unidad predial eficiente, y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Nestor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4907
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio Ambiente
Temperaturas ambientales
Radiación solar
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo de investigación consiste en obtener la delineación geométrica de la unidad predial por incidencia de radiación solar sobre la superficie terrestre en estaciones de mínimas temperaturas ambientales, dicho polígono regular representa la unidad predial eficiente, y la aplicación en nuevas zonas destinadas a expansión urbana, y el objetivo del diseño es para la administración del catastro urbano del distrito de Juliaca, a una altitud de 3824 msnm, bajo las condiciones de mínimas temperaturas en otoño e invierno. El método consiste en registrar las sombras extremas que nace del ápice de un gnomon en diferentes días, en el mismo lugar y misma hora, 07h00 y 16h00 como resultado se obtiene dos figuras geométricas denominadas analemas, que desde el punto gnomon garantizan anualmente una perspectiva de incidencia solar al predio, con ángulos de 47° 42’ 34” y 50° 01’ 59” respectivamente; la intersección de ambos analemas por su punto medio, sobre el punto gnomon genera la delineación geométrica del predio en 205,8 unidades de largo y 162,3 unidades de frentera, con una razón de proporción de 1,27 que puede ser replanteado con rumbos N 24°14’06” E y S 79°14’06” E, o su equivalente en azimuts 24°14’06” y 100°45’54”. Con los resultados obtenidos los profesionales proyectistas, planifican la urbanización de la ciudad, que es competencia de urbanistas, geólogos, geógrafos, topógrafos, arquitectos y lo que finalmente facilita diseñar frenteras de las edificaciones con el confort climatizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).