Análisis de los establecimientos penales como centros de producción en el ámbito de la Oficina Regional Altiplano Puno – INPE periodo 2010 - 2012
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional, que lleva como título “Análisis de Los Establecimientos Penales como Centros de Producción en el Ámbito de La Oficina Regional Altiplano Puno – INPE Periodo 2010-2012” responde a una necesidad de conocer la forma como se ha desenvuelto las actividades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5580 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía de la empresa y mercados Microcrédito y genero |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional, que lleva como título “Análisis de Los Establecimientos Penales como Centros de Producción en el Ámbito de La Oficina Regional Altiplano Puno – INPE Periodo 2010-2012” responde a una necesidad de conocer la forma como se ha desenvuelto las actividades productivas en los establecimientos penitenciarios del E.P. Puno, E.P. Juliaca, E.P.M. Lampa y E.P. Challapalca, considerando la recaudación y control de los pagos efectuados por los internos trabajadores registrados en el área de trabajo, es decir las retenciones del 10% de sus ingresos mensuales por su actividad laboral, por la fuente de financiamiento: 09 Recursos Directamente Recaudados. El presente trabajo es una herramienta de Gestión Administrativa, que sirve para conocer la evolución del trabajo penitenciario, el cómo se sostiene y financia sus propias actividades. En la primera parte, se describe brevemente las acciones administrativas realizadas durante la experiencia profesional en los años de 2,010 al 2,012, de la misma forma se describe las características, ubicación, organización, objetivos institucionales, y objetivos de la Oficina de Planificación y Presupuesto de la Oficina Regional Altiplano Puno del INPE. En la segunda parte, se plantea como objeto de estudio, para determinar el objetivo general y específico, además se hace referencia del marco teórico planteado, marco conceptual, y el método empleado para analizar la captación de ingresos, recaudación y ejecución presupuestaría del trabajo penitenciario a nivel de específica de gasto por fuente de financiamiento, teniendo en cuenta la |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).