Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro

Descripción del Articulo

En el presente estudio se ha abordado temas de aprendizaje del castellano por los estudiantes de la II. EE. Primaria N° 72635 de la comunidad de Huaraconi, donde es un contexto adverso a las condiciones para practicar el castellano, los docentes y comuneros demuestran también dificultades en el habl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Soncco, Sócrates Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/155
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
id RNAP_ea2f4d28ec2ce93272562286a4e6790c
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/155
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Paxi CoaquiraChipana Soncco, Sócrates Vicente2016-09-17T00:14:39Z2016-09-17T00:14:39Z2011EPG261-00261-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/155En el presente estudio se ha abordado temas de aprendizaje del castellano por los estudiantes de la II. EE. Primaria N° 72635 de la comunidad de Huaraconi, donde es un contexto adverso a las condiciones para practicar el castellano, los docentes y comuneros demuestran también dificultades en el habla del castellano, los problemas básicos es que los estudiantes interactúan en la lengua materna que es el quechua, pero demoran en el aprendizaje del castellano. Tienen poco contacto con personas de habla castellano, algunos comuneros tiene televisor que funciona con baterías en la comunidad. En las comunicaciones en castellano hacen poco uso de los movimientos corporales o gestuales. Se ha considerado este problema porque los estudiantes al egresar de la educación primaria y su paso a la secundaria, tienen dificultades en la pronunciación y la producción de textos. Si hablan es un castellano limitado, además hemos identificado los problemas que influyen en el aprendizaje del castellano, como son el contexto donde se encuentra el estudiante, la influencia de los medios de comunicación. Por otra parte se ha tomado en cuenta los aprendizajes en la lengua materna y segunda lengua del estudiante, las competencias metodológicas, conjunto de cualidades, destrezas, capacidades y habilidades personales del docente, las teorías de adquisición de una segunda lengua, los modelos y enfoques. Es decir se ha buscado las dificultades que se presentan en el aprendizaje del castellano, las cuales reflejan en los cuadros de interpretación de datos. Finalmente se hace conocer las conclusiones a las que se ha llegado y las sugerencias que planteamos, esperamos que este estudio pueda servir para la mejora del aprendizaje del castellano.Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducación Intercultural BilingüeImportancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación Intercultural BilingüeEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG261-00261-01.pdfapplication/pdf1351478https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/155/1/EPG261-00261-01.pdfc1a16617f5f570b3ba3943d7c5d43bafMD51TEXTEPG261-00261-01.pdf.txtEPG261-00261-01.pdf.txtExtracted texttext/plain67250https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/155/2/EPG261-00261-01.pdf.txtf15775668151f9c338deb33801fbda72MD5220.500.14082/155oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1552022-10-29 20:03:57.045Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro
title Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro
spellingShingle Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro
Chipana Soncco, Sócrates Vicente
Educación Intercultural Bilingüe
title_short Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro
title_full Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro
title_fullStr Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro
title_full_unstemmed Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro
title_sort Importancia del castellano como segunda lengua en el aprendizaje de los niños y niñas del ciclo de la Institución Educativa Primaria Nro 72635 de Huaroconi - Azangaro
author Chipana Soncco, Sócrates Vicente
author_facet Chipana Soncco, Sócrates Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paxi Coaquira
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipana Soncco, Sócrates Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación Intercultural Bilingüe
topic Educación Intercultural Bilingüe
description En el presente estudio se ha abordado temas de aprendizaje del castellano por los estudiantes de la II. EE. Primaria N° 72635 de la comunidad de Huaraconi, donde es un contexto adverso a las condiciones para practicar el castellano, los docentes y comuneros demuestran también dificultades en el habla del castellano, los problemas básicos es que los estudiantes interactúan en la lengua materna que es el quechua, pero demoran en el aprendizaje del castellano. Tienen poco contacto con personas de habla castellano, algunos comuneros tiene televisor que funciona con baterías en la comunidad. En las comunicaciones en castellano hacen poco uso de los movimientos corporales o gestuales. Se ha considerado este problema porque los estudiantes al egresar de la educación primaria y su paso a la secundaria, tienen dificultades en la pronunciación y la producción de textos. Si hablan es un castellano limitado, además hemos identificado los problemas que influyen en el aprendizaje del castellano, como son el contexto donde se encuentra el estudiante, la influencia de los medios de comunicación. Por otra parte se ha tomado en cuenta los aprendizajes en la lengua materna y segunda lengua del estudiante, las competencias metodológicas, conjunto de cualidades, destrezas, capacidades y habilidades personales del docente, las teorías de adquisición de una segunda lengua, los modelos y enfoques. Es decir se ha buscado las dificultades que se presentan en el aprendizaje del castellano, las cuales reflejan en los cuadros de interpretación de datos. Finalmente se hace conocer las conclusiones a las que se ha llegado y las sugerencias que planteamos, esperamos que este estudio pueda servir para la mejora del aprendizaje del castellano.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG261-00261-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/155
identifier_str_mv EPG261-00261-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/155/1/EPG261-00261-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/155/2/EPG261-00261-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c1a16617f5f570b3ba3943d7c5d43baf
f15775668151f9c338deb33801fbda72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880925329096704
score 13.955842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).