Propuesta de estructuras de biotecnología para el control de erosión hídrica (cárcava) en la comunidad de Challaccollo-Ilave-Puno-2013
Descripción del Articulo
La comunidad de Challaccollo presenta graves problemas de deterioro de suelos agrícolas por la erosión hídrica, a consecuencia de las malas prácticas agrícolas, el cual trae consigo la formación de cárcavas, reduciendo así las áreas de cultivo. El objetivo de la investigación es proponer estructuras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4512 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería y Tecnología Ecosistemas estratégicos para la adaptación al cambio climático Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente |
Sumario: | La comunidad de Challaccollo presenta graves problemas de deterioro de suelos agrícolas por la erosión hídrica, a consecuencia de las malas prácticas agrícolas, el cual trae consigo la formación de cárcavas, reduciendo así las áreas de cultivo. El objetivo de la investigación es proponer estructuras de biotecnología para el control de la erosión hídrica en la comunidad de Challaccollo; vegetación con las mejores características físicas de la zona, para ello se describió y evaluó los procesos, mecanismos de la erosión hídrica que se presentan en la cárcava, a fin de controlar en función a los materiales disponibles en la comunidad; así mismo se evaluó las características físicas de tres vegetaciones existentes en la comunidad, más los factores primordiales para el trasplante de una vegetación (clima y suelo), en dos zonas: Zona donde crece la vegetación y la cárcava donde se trasplantará, obteniendo así las estructuras de biotecnología que controlaran los procesos de carcavamiento, son los muros de piedra, muros de gaviones, colchonetas de gaviones.La vegetación con buenas características físicas y adecuadas de suelo para el trasplante es Pennisetumclandestinum(kikuyo). Las estructuras de tecnología y la vegetación determinada, forman una estructura rígida de biotecnología |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).