Exportación Completada — 

Conocimientos y actitudes sobre sexualidad en adolescentes que acuden al Hospital de Ilo del Minsa, Periodo de junio a agosto del 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objeto de establecer el grado deconocimientos y actitudes sobre sexualidad en adolescentes que acuden al Hospital de Ilo del MINSA en el Periodo de Junio a Agosto del 2016.Fue de tipo transversal y descriptivo, se consideró como universo deestudio a todos los ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anahua Ticona, Gilmer Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2080
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes
Adolescentes
Sexualidad
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objeto de establecer el grado deconocimientos y actitudes sobre sexualidad en adolescentes que acuden al Hospital de Ilo del MINSA en el Periodo de Junio a Agosto del 2016.Fue de tipo transversal y descriptivo, se consideró como universo deestudio a todos los adolescentes que acudieron al Hospital de Ilo del MINSA porcualquier motivo de consulta y cualquier servicio en el periodo de Junio a Agostodel 2016; no se realizó cálculo de tamaño de muestra.Ingresaron al estudio 180 adolescentes entre 12 y 17 años. 74adolescentes tenían 17 años (41%), luego 65 tenían 16 años (36%). 95 (53%)eran del sexo femenino y 85 (47%) fueron del sexo masculino. 172 participanteseran solteros (95%), 7 eran convivientes (4%), 1 era viudo (1%) y ninguno eracasado. 141 adolescentes (78%) solo estudian, 12 participantes estudian ytrabajan (12%) 14 solo trabajan (8%) y 3 son amas de casa (2%).107 participantes (59%) tienen religión católica, 61 son protestantes (34%) y 12 son no creyentes(7%).70 adolescentes (39%) tienen enamorada y 110 no la tienen (61%). 68participantes (38%) han tenido relaciones sexuales y 112 (62%) no las han tenido.24 adolescentes (35%) iniciaron sus relaciones sexuales a la edad de 16 años,luego 19 participantes (28%) iniciaron a los 17 años, seguidamente 14 de ellos(21%) iniciaron a los 14 años, finalmente 5, 4, 2 adolescentes (7%, 6% y 3%)iniciaron a los 14, 13 y 12 años respectivamente. 171 participantes (95%) refirierontener orientación heterosexual, 5 adolescentes (3%) orientación homosexual y 4de ellos (2%) orientación bisexual. 155 adolescentes (86%) tienen un nivel alto, 25de ellos (14%) tienen nivel medio y ninguno presento nivel bajo. 170 (94%) tienenactitudes favorables y 10 (6%) tienen actitudes desfavorables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).