Exportación Completada — 

Análisis y evaluación económica de brocas tricónicas de acuerdo a la productividad en la Unidad Minera de Toquepala

Descripción del Articulo

El artículo presenta un análisis detallado del costo total de perforación con respecto al metraje alcanzado de brocas tricónicas de 12 ¼ para evaluar económicamente el más rentable entre dos proveedores, las pruebas se realizaron entre mayo y julio del 2019, donde se evaluaron resultados económicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huisa, Yamel Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16241
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo total de perforación
Proveedores
Aglomerado volcánico
Metraje
Fase
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El artículo presenta un análisis detallado del costo total de perforación con respecto al metraje alcanzado de brocas tricónicas de 12 ¼ para evaluar económicamente el más rentable entre dos proveedores, las pruebas se realizaron entre mayo y julio del 2019, donde se evaluaron resultados económicos entre la empresa Varel y Ryder en la Unidad minera de Toquepala. La finalidad de la investigación es proyectar el costo total de perforación primaria para el año 2020, de acuerdo al acero de mayor importancia económica en el proceso de perforación. Las pruebas se realizaron en tres perforadoras, cambiando las brocas de forma intercalada en la Fase 6 donde se tiene un tipo de roca que ha representado un reto en los últimos meses, se clasifica como Aglomerado Volcánico, caracterizado por la variabilidad en su comportamiento. Se utilizó el indicador TDC¹ para realizar un análisis comparativo donde se obtuvieron los siguientes resultados. El costo total de perforación de la empresa Ryder es de US$ 13.44/m. con un promedio de metraje alcanzado por broca de 2,532 m. Asimismo, de la empresa Varel es de US$15.22/m. con un promedio de metraje alcanzado de 1,918 m. El costo total de perforación proyectado para el 2020 es de US$ 24,358,401.98. Para proyectar un costo con mayor certeza se requieren hacer pruebas en la Fase 5 y la Fase 4 del tajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).