Gestión de mantenimiento aplicado a la línea de transmisión 60 kv Azángaro Putina Huancané Ananea
Descripción del Articulo
En los últimos años, la función de mantenimiento se ha considerado el elemento crucial para la industria. Su optimización requiere una herramienta poderosa para hacerla efectiva en la mayoría de los sectores industriales. El análisis de modos y efecto de fallos, y la criticidad (FMECA) es una parte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19733 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Componente Confiabilidad Disponibilidad Falla Mantenimiento y sistema eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | En los últimos años, la función de mantenimiento se ha considerado el elemento crucial para la industria. Su optimización requiere una herramienta poderosa para hacerla efectiva en la mayoría de los sectores industriales. El análisis de modos y efecto de fallos, y la criticidad (FMECA) es una parte importante del diseño del mantenimiento y representa una fuerte herramienta para evaluar y mejorar la fiabilidad del sistema. Permite optimizar los componentes al tiempo que identifica los elementos más críticos y ayuda a los responsables de la toma de decisiones a definir el servicio de mantenimiento con una política de mantenimiento adecuada. Con este fin, se realizó el estudio de Línea de Transmisión 60 Kv Azángaro – Putina – Ananea – Huancané y Subestaciones. Aplicando la metodología (FMECA) que permitió hacer una programación adecuada del mantenimiento para los elementos críticos del sistema eléctrico. De acuerdo con los resultados logrados en el análisis de falla de los elementos componentes, se efectuaron las acciones y recomendaciones correspondientes para los planes de mantenimiento de los elementos de los subsistemas eléctricos con lo que se pretende mejorar la disponibilidad y confiabilidad del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).