Valoración económica de los servicios hidrológicos de la cuenca de Huancané
Descripción del Articulo
El presente estudio, Valoración Económica de los Servicios Hidrológicos de la Cuenca Huancané, tuvo como objetivo determinar costos y beneficios económicos en el mejoramiento de los servicios hidrológicos, y proveer a través de la valoración económica las tarifas diferenciadas más razonables de pago...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19657 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contingente Cuenca Hidrología Tarifa Valoración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente estudio, Valoración Económica de los Servicios Hidrológicos de la Cuenca Huancané, tuvo como objetivo determinar costos y beneficios económicos en el mejoramiento de los servicios hidrológicos, y proveer a través de la valoración económica las tarifas diferenciadas más razonables de pago a través de los modelos Logit y Probit. Los resultados permitirán establecer planes integrales de gestión del desarrollo sostenible del uso de los recursos hídricos, se realizó y procesó 343 encuestas a los usuarios y los parámetros de la función de demanda se obtuvieron a través de estimador de máxima verosimilitud. Los beneficiarios dispuestos a pagar (DAP) S/. 20.00, fueron 21.90 %, el mayor porcentaje con ingreso familiar han sido menores de S/. 1000.00, representando un 61.80 %. Los modelos econométricos de Logit y Probit han resultado altamente significativos con respecto a las variables del precio hipotético (- 0.488854) e ingreso familiar (1.82942), la disposición a pagar (DAP), para el modelo de Logit se obtuvo S/. 4.2364, haciendo un valor agregado de S/. 13556.48, y convertido en dólares americanos alcanza $. 4108.02, asimismo para el modelo Probit se obtuvo S/. 4.1722, haciendo un total de S/. 13351.04, convertido en dólares americanos hace un total de $. 4045.77, estas cantidades son expresadas mensualmente, los cuales serian utilizadas para la implementación de los planes integrales de la gestión de recursos hídricos en la cuenca en estudio. Los resultados obtenidos de los coeficientes de correlación r = 0.95 % y el coeficiente de determinación r²= 90.46 % son valores bastante buenos para establecer las tarifas (soles/ m³), el análisis de varianza de regresión fué altamente significativo fc = 63.22 % y los valores referenciales obtenidos fueron para el cultivo de papa S/.0.9420/ m³, y para pastos naturales S/. 0.2532/ m³, haciendo un promedio de S/. 0.60/ m³. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).