Electrodeposición del níquel en materiales metálicos en desuso

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó la electrodeposición del níquel en materiales metálicos de hierro usados, al que se le denominó cátodo para verificar las condiciones adecuadas en recubrir metales en desuso dichos procesos se realizaron en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Metalúr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Bellido, John Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9178
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Electrodeposición del Níquel
Tecnologías Ambiental y Recursos Naturales
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó la electrodeposición del níquel en materiales metálicos de hierro usados, al que se le denominó cátodo para verificar las condiciones adecuadas en recubrir metales en desuso dichos procesos se realizaron en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional del Altiplano, la investigación se realizó para encontrar los parámetros de temperatura, humedad, pH a condiciones del departamento de Puno dichos datos son distintos a la electrodeposición en las regiones de la costa y la selva peruana, para lo cual se planteó el objetivo de verificar si el proceso de electrodeposición podrá satisfacer las expectativas esperadas en el recubrimiento de metales mediante la metodología watts. La cantidad de pruebas fue constituida por la electrodeposición de 20 tubos de media pulgada previamente sometidas a un proceso de lavado y preparado para su baño electrolítico, en un número de cuatro unidades cada 10 minutos. Para la verificación del control de calidad se llevó a cabo mediante la diferencias de pesos. Obteniendo los resultados de voltaje apropiando de 2,0V, amperaje de 1,5A y un tiempo de 10 minutos son los parámetros ideales obtenidos en la investigación a condiciones de la región altiplánica en el proceso de la electrodeposición del níquel a condiciones ambientales de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).