Implicancias de la gestión administrativa en los resultados económicos y financieros de la empresa regional de servicio público de electricidad de Puno S.A.A.

Descripción del Articulo

El Trabajo de investigación que lleva por título: “Implicancias de la Gestión administrativa en los resultados económicos y financieros de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad de Puno S.A.A.” se ejecutó en la Región Puno, considerando como la población de estudio a la empresa regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Quispe, Jessica Sadith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13369
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Administrativa
Resultados Económicos y Financieros
Gestión Empresarial
Descripción
Sumario:El Trabajo de investigación que lleva por título: “Implicancias de la Gestión administrativa en los resultados económicos y financieros de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad de Puno S.A.A.” se ejecutó en la Región Puno, considerando como la población de estudio a la empresa regional de suministro de electricidad en mención. El objetivo de la investigación fue: Evaluar la influencia de la gestión administrativa en los resultados económicos y financieros de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad de Puno S.A.A. en los periodos 2016 y 2017. La investigación es de tipo básica o pura y diseño no experimental, los métodos aplicados para su desarrollo fueron el analítico, descriptivo y el deductivo, los que nos permitieron establecer las conclusiones siguientes: En la Planificación, la empresa cuenta con un Plan estratégico y Operativo revisado y actualizado, el personal si conoce la visión y misión y estas han sido formulados de acuerdo a la actividad de la empresa. En la Organización, los organigramas y el TUPA son funcionales y se encuentran actualizados y aprobados por la gerencia de la empresa. En la Dirección, la empresa practica la comunicación efectiva, existe un clima laboral positivo. En el Control, se da un estricto control administrativos sobre los costos y gastos de la empresa, el cual cuenta con un área de control de calidad de los servicios de electricidad; así mismo, la liquidez corriente nos muestra que la empresa tiene una regular capacidad de pago respecto a sus obligaciones contraídas, la rotación del activo total muestra que no fueron tan eficaces en el empleo de los activos para generar ingresos, la rotación de cuentas por cobrar nos muestra que la empresa mantiene créditos por cobrar por recibos vencidos. La razón de endeudamiento muestra un nivel medio de riesgo financiero y respecto a la rentabilidad sobre ventas nos muestra que la empresa obtuvo un rendimiento regular en ambos periodos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).