Evaluación de la meditación trascendental sobre el nivel de estrés de los estudiantes de preclínica de la Escuela Profesional de Odontología, de la UNA - Puno. 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación, fue evaluar la meditación trascendental sobre el nivel de estrés de los estudiantes de Preclínica de la Escuela Profesional de Odontología, de la UNA – Puno. Materiales y métodos: Siendo una investigación cuantitativa de diseño cuasi-experimental, prospectivo, de corte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16456 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Meditación trascendental Niveles de estrés Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo de investigación, fue evaluar la meditación trascendental sobre el nivel de estrés de los estudiantes de Preclínica de la Escuela Profesional de Odontología, de la UNA – Puno. Materiales y métodos: Siendo una investigación cuantitativa de diseño cuasi-experimental, prospectivo, de corte longitudinal; la ejecución del estudio se desarrolló en 3 sesiones vía virtual (Google Meet), en la primera se evaluó el nivel de estrés que poseen los estudiantes pre intervención de la técnica, mediante una primera aplicación del Test de Barraza (Google Forms) ; además se les informó y capacitó sobre la técnica de meditación trascendental, comprometiéndolos a su realización 2 veces al día, durante sus tiempos libres, informando a los estudiantes las fechas en que serán evaluados nuevamente; la información del desarrollo de la sesión, se reunió en una ficha de recolección de datos. En una segunda sesión (primera semana), se evaluó el nivel de estrés post práctica de la técnica de meditación trascendental; mediante una segunda aplicación del Test de Barraza. En una tercera sesión (segunda semana), se evaluó el nivel de estrés post practica de la técnica de meditación trascendental; mediante una tercera aplicación del Test de Barraza. Resultados: Se obtuvo que el nivel de estrés de los estudiantes, antes de la práctica de la técnica de meditación trascendental es en mayor porcentaje alto (50%); post de la práctica de la técnica de meditación trascendental, a la primera semana es en mayor porcentaje moderado (70%); post práctica de la técnica de meditación trascendental, a la segunda semana es en mayor porcentaje bajo (70%). Conclusiones: Se concluyo que si existe diferencia significativa entre ambas tomas de datos, ya que los niveles de estrés en los estudiantes se disminuyeron de alto a bajo en mayor porcentaje al aplicar la técnica de meditación trascendental durante 2 semanas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).