Rentabilidad de la producción de ganado ovino por medio de la inseminación artificial en cinco distritos de la provincia de Puno 2016 - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es determinar la rentabilidad de la producción de ganado ovino por medio de la inseminación artificial de los años 2016 y 2017 del Proyecto Pradera en los productores de la zona sur de la provincia de Puno, comparando la rentabilidad en dos casos, donde el productor es ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7819 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Regional y Local Inversión Público - Privada |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es determinar la rentabilidad de la producción de ganado ovino por medio de la inseminación artificial de los años 2016 y 2017 del Proyecto Pradera en los productores de la zona sur de la provincia de Puno, comparando la rentabilidad en dos casos, donde el productor es apoyado por medio de un proyecto del estado y donde pueda realizarlo sin ayuda de un proyecto. Los indicadores se obtuvieron de los productores con sistemas de producción semi-intensivo de los distritos de Acora, Pichacani, Mañazo, Vilque y Plateria. Se utilizaron los datos de inseminaciones, nacimientos, costos de producción, venta y precio de venta en el mercado local. Lo que hace que varíe la rentabilidad es la cantidad de producción y la efectividad de la inseminación artificial. Para determinar la rentabilidad se utilizó el costo y el precio actual así como el ROA y B/C, todo fue evaluado a precios de mercado. Cuando el proyecto realiza las inseminaciones su costo es del 20% del costo total, en el otro caso es el 38% del costo total. Lo que se obtuvo fue la rentabilidad actual por ovino del 71%, un ROA del 55% y B/C de 2.21, a comparación de no haber un proyecto la rentabilidad por ovino del 57%, un ROA de 43% y B/C de 1.13. Se concluye que la producción de ganado ovino por medio de la inseminación artificial por sistema de producción de pastoreo es rentable en situación con proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).