Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO PERIODOS 2012 Y 2013” fue realizado en el ámbito de la municipalidad distrital de Crucero, provincia de Carabaya y región Puno en la Oficina de Presupuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Onofre Morocco, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2386
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Ejecución
Inversión
Presupuesto
Programación
Formulación Recurso
Financiamiento
Municipalidad
Proyecto
Gasto E Ingreso
id RNAP_e5449b1f2ec179350f24f569466df96d
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2386
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013
title Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013
spellingShingle Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013
Onofre Morocco, German
Evaluación
Ejecución
Inversión
Presupuesto
Programación
Formulación Recurso
Financiamiento
Municipalidad
Proyecto
Gasto E Ingreso
title_short Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013
title_full Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013
title_fullStr Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013
title_full_unstemmed Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013
title_sort Análisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013
author Onofre Morocco, German
author_facet Onofre Morocco, German
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laura Castillo, Zoraima Julieta
dc.contributor.author.fl_str_mv Onofre Morocco, German
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Ejecución
Inversión
Presupuesto
Programación
Formulación Recurso
Financiamiento
Municipalidad
Proyecto
Gasto E Ingreso
topic Evaluación
Ejecución
Inversión
Presupuesto
Programación
Formulación Recurso
Financiamiento
Municipalidad
Proyecto
Gasto E Ingreso
description El trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO PERIODOS 2012 Y 2013” fue realizado en el ámbito de la municipalidad distrital de Crucero, provincia de Carabaya y región Puno en la Oficina de Presupuesto y Planificación. La eficiencia en la ejecución y el presupuesto público ha adquirido particular importancia en los últimos años, especialmente cuando se quiere valorar el marco de la gestión y desempeño de las entidades públicas. De los diversos problemas, limitaciones y deficiencias que existen en la gestión, asignación y administración de los recursos presupuestales y financieros en las municipalidades, en ese escenario la municipalidad distrital de Crucero no es ajeno a dificultades o limitaciones presupuestales y sobre todo la adecuada gestión y administración de recursos económicos y financieros; que debe cumplir sus objetivos y finalidades que resuelva las necesidades de la poblaciones beneficiarios de los proyectos, programas y acciones que son financiados por los recursos públicos. Según los lineamientos establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, se mide como eficiente o deficiente una gestión pública por el nivel de desempeño del gasto presupuestal logrado. Se hacen esfuerzos enormes para alcanzar un gasto presupuestario de niveles aceptables y sin embargo se cae en gasto sin resultados y desordenados, es decir menor productividad e impacto en la población beneficiaria, el cual implica el incumplimiento de metas y objetivos institucionales y además existe divorcio con las políticas de desarrollo local, regional o nacional. Las Categorías Presupuestales deben responder a través de productos, proyectos y acciones de inversión/obras a atender las necesidades y limitaciones de servicios de la población, generando resultados e impacto como efecto social que mejore la calidad de vida, consiguientemente mostrar, en términos financieros y físicos, la magnitud de los recursos orientados al cumplimiento. El objetivo general de la Investigación es, Analizar y Evaluar la Ejecución Presupuestaria de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero, de los Periodos 2012 y 2013, para determinar el cumplimiento de la ejecución presupuestal de inversión. A través del trabajo de investigación, se concluyó que la programación del PIA fue limitado por la cantidad de fuentes de financiamiento y que la ejecución del gasto del PIM fue deficiente en la Municipalidad Distrital de Crucero en los periodos 2012 y 2013. En la municipalidad distrital de Crucero, se requiere de una aplicación progresiva de los Procesos Presupuestarios de la municipalidad del Presupuesto Funcional, asimismo de la programación estratégica por resultados, afinándose los procedimientos y poniendo especial énfasis en las responsabilidades funcionales de los diferentes órganos de la Municipalidad respecto a los trabajos de programación, formulación, ejecución y evaluación presupuestal, el cual ayudaría retroalimentar o ayudar a superar las deficiencias y problemas encontrados en los procesos de evaluación, que permita una toma de decisiones acertadas por parte de la autoridad edil. Haciendo una mirada en ambos periodos la municipalidad distrital de Crucero tiene un desempeño de ejecución de gasto en el orden de 60% y 52%, que cuya valoración es Deficiente en el Rango de Calificación del MEF. El cual nos lleva a reflexionar y tomar decisiones que corroboren a mejorar el cumplimiento de obligaciones y responsabilidades funcionales de los diferentes órganos de la entidad edil, cuya estrategia estaría basada en el fortalecimiento de Institucional
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-15T14:37:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-15T14:37:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-01-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2386
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2386/1/Onofre_Morocco_German.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2386/2/license_rdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2386/3/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2386/4/Onofre_Morocco_German.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 16a3ec5f93be7e23eaab8b828e4ac185
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c5f1f66080165b710ceea76b83e41412
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880996834639872
spelling Laura Castillo, Zoraima JulietaOnofre Morocco, German2016-11-15T14:37:21Z2016-11-15T14:37:21Z2015-01-26http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2386El trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CRUCERO PERIODOS 2012 Y 2013” fue realizado en el ámbito de la municipalidad distrital de Crucero, provincia de Carabaya y región Puno en la Oficina de Presupuesto y Planificación. La eficiencia en la ejecución y el presupuesto público ha adquirido particular importancia en los últimos años, especialmente cuando se quiere valorar el marco de la gestión y desempeño de las entidades públicas. De los diversos problemas, limitaciones y deficiencias que existen en la gestión, asignación y administración de los recursos presupuestales y financieros en las municipalidades, en ese escenario la municipalidad distrital de Crucero no es ajeno a dificultades o limitaciones presupuestales y sobre todo la adecuada gestión y administración de recursos económicos y financieros; que debe cumplir sus objetivos y finalidades que resuelva las necesidades de la poblaciones beneficiarios de los proyectos, programas y acciones que son financiados por los recursos públicos. Según los lineamientos establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, se mide como eficiente o deficiente una gestión pública por el nivel de desempeño del gasto presupuestal logrado. Se hacen esfuerzos enormes para alcanzar un gasto presupuestario de niveles aceptables y sin embargo se cae en gasto sin resultados y desordenados, es decir menor productividad e impacto en la población beneficiaria, el cual implica el incumplimiento de metas y objetivos institucionales y además existe divorcio con las políticas de desarrollo local, regional o nacional. Las Categorías Presupuestales deben responder a través de productos, proyectos y acciones de inversión/obras a atender las necesidades y limitaciones de servicios de la población, generando resultados e impacto como efecto social que mejore la calidad de vida, consiguientemente mostrar, en términos financieros y físicos, la magnitud de los recursos orientados al cumplimiento. El objetivo general de la Investigación es, Analizar y Evaluar la Ejecución Presupuestaria de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero, de los Periodos 2012 y 2013, para determinar el cumplimiento de la ejecución presupuestal de inversión. A través del trabajo de investigación, se concluyó que la programación del PIA fue limitado por la cantidad de fuentes de financiamiento y que la ejecución del gasto del PIM fue deficiente en la Municipalidad Distrital de Crucero en los periodos 2012 y 2013. En la municipalidad distrital de Crucero, se requiere de una aplicación progresiva de los Procesos Presupuestarios de la municipalidad del Presupuesto Funcional, asimismo de la programación estratégica por resultados, afinándose los procedimientos y poniendo especial énfasis en las responsabilidades funcionales de los diferentes órganos de la Municipalidad respecto a los trabajos de programación, formulación, ejecución y evaluación presupuestal, el cual ayudaría retroalimentar o ayudar a superar las deficiencias y problemas encontrados en los procesos de evaluación, que permita una toma de decisiones acertadas por parte de la autoridad edil. Haciendo una mirada en ambos periodos la municipalidad distrital de Crucero tiene un desempeño de ejecución de gasto en el orden de 60% y 52%, que cuya valoración es Deficiente en el Rango de Calificación del MEF. El cual nos lleva a reflexionar y tomar decisiones que corroboren a mejorar el cumplimiento de obligaciones y responsabilidades funcionales de los diferentes órganos de la entidad edil, cuya estrategia estaría basada en el fortalecimiento de InstitucionalTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEvaluaciónEjecuciónInversiónPresupuestoProgramaciónFormulación RecursoFinanciamientoMunicipalidadProyectoGasto E IngresoAnálisis y Evaluación de la Ejecución del Presupuesto de Inversión de la Municipalidad Distrital de Crucero – periodos 2012 y 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónAdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y AdministrativasTítulo ProfesionalORIGINALOnofre_Morocco_German.pdfOnofre_Morocco_German.pdfapplication/pdf3863605https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2386/1/Onofre_Morocco_German.pdf16a3ec5f93be7e23eaab8b828e4ac185MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2386/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2386/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTOnofre_Morocco_German.pdf.txtOnofre_Morocco_German.pdf.txtExtracted texttext/plain149003https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2386/4/Onofre_Morocco_German.pdf.txtc5f1f66080165b710ceea76b83e41412MD5420.500.14082/2386oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/23862024-03-08 14:32:22.167Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).