Determinación de la dinámica espacial de bofedales mediante imágenes satelitales Landsat frente a escenarios del cambio climático en la cuenca del río Coata durante el período de 1984 - 2016

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la cuenca del rio Coata, que se encuentra entre las provincias de Lampa, San Román y Puno, cuyo objetivo fue determinar el grado de correlación entre la dinámica espacial de los bofedales durante los años de 1984 a 2016 y los factores climáticos como precipitación acum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Quenta, Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9641
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias naturales
Sistemas de información geográfica para ingenieros
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la cuenca del rio Coata, que se encuentra entre las provincias de Lampa, San Román y Puno, cuyo objetivo fue determinar el grado de correlación entre la dinámica espacial de los bofedales durante los años de 1984 a 2016 y los factores climáticos como precipitación acumulada y temperatura máxima. La metodología consistió en determinar la extensión superficial de dichos bofedales utilizando algoritmos de Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), mediante imágenes satelitales Landsat 5 y Landsat 8, también se realizó recopilación de información de precipitación acumulada anual y temperatura máxima anual, y se analizó la tendencia que presentan dichos factores climáticos durante los años indicados, lo cual resulto una tendencia significativa en la temperatura máxima anual. Finalmente se realizó una regresión lineal múltiple y se tuvo como resultado, que el factor climático que más influye en el comportamiento de los bofedales es la temperatura máxima, debido a que el coeficiente de correlación resultó (R2 = 0.46) lo que significa que existe una relación significativa. Se concluye que a medida que la temperatura máxima anual aumenta, la extensión superficial de los bofedales disminuye o en algunos casos los bofedales desaparecen, lo que implica que, uno de los factores en el comportamiento de los bofedales es el cambio climático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).