Exportación Completada — 

Evaluación de la influencia de los sistemas de muros de ductilidad limitada y aporticado en la respuesta estructural de un edificio multifamiliar de cinco niveles, ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El déficit de vivienda en la región de Puno es alto, debido al crecimiento poblacional. En la última década ha surgido en el país como alternativa de solución de este problema la construcción de edificios de mediana y gran altura. No obstante, la problemática más recurrente para los ingenieros es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Pariapaza, Donaldo Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15059
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico dinámico
Análisis sísmico estático
Sistema aporticado
Sistema muros de ductilidad limitada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.44
Descripción
Sumario:El déficit de vivienda en la región de Puno es alto, debido al crecimiento poblacional. En la última década ha surgido en el país como alternativa de solución de este problema la construcción de edificios de mediana y gran altura. No obstante, la problemática más recurrente para los ingenieros es la de que sistema estructural se utilizará en este tipo de edificaciones para obtener un mejor comportamiento sismorresistente. El objetivo fue evaluar la influencia de los Sistemas de Muros de Ductilidad Limitada y Aporticado en la respuesta estructural de un edificio multifamiliar de cinco niveles en la ciudad de Puno. El método de análisis sísmico que se utilizó para comparar los parámetros de fuerza cortante y derivas máximas de entrepiso fue el análisis sísmico estático y dinámico modal espectral, para obtener las fuerzas sísmicas de diseño se utilizó únicamente el análisis dinámico modal espectral escalándolo respecto al análisis sísmico estático como es exigido por nuestra norma E.030. Para el diseño de elementos estructurales se tomó de referencia la Norma E.060-2009. También se realizó un análisis económico del costo que conlleva cada sistema estructural, esto para determinar la mejor alternativa económica. En el sistema aporticado se obtuvo una deriva máxima de 99.5% del permisible por la norma, para el sistema de muros de ductilidad limitada de 37.08% del permisible. Respecto a los desplazamientos máximos para el análisis dinámico en el sistema aporticado se obtuvieron valores de 6.90 y 7.33 mm en los ejes X e Y respectivamente, en tanto en el sistema de muros de ductilidad limitada 3.28 y 3.41 mm en X e Y. Para las fuerzas cortantes del análisis dinámico se obtuvieron valores máximos de 248.04 y 324.90tonf para el sistema aporticado y muros de ductilidad limitada respectivamente. Respecto al análisis económico el sistema de muros de ductilidad limitada resulto ser más económico que el sistema aporticado en S/ 11,367.20. En consecuencia, de los resultados obtenidos en la presente investigación se muestra que para el edificio multifamiliar en análisis el sistema estructural de muros de Ductilidad Limitada presenta una mejor respuesta sismorresistente en los parámetros evaluados con respecto al sistema aporticado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).