Optimización del proceso de ore control mediante técnicas metodológicas de muestreo en blastholes para el plan de minado de corto plazo en mina Toquepala Southern Peru Copper Corporation
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Optimización del proceso de ore control mediante técnicas metodológicas de muestreo en blastholes para el plan de minado de corto plazo en Mina Toquepala; se realizó para un yacimiento del tipo pórfido de Cobre-Molibdeno ubicado en el distrito de Ilabaya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13209 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento de mina a corto plazo-Ore control |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Optimización del proceso de ore control mediante técnicas metodológicas de muestreo en blastholes para el plan de minado de corto plazo en Mina Toquepala; se realizó para un yacimiento del tipo pórfido de Cobre-Molibdeno ubicado en el distrito de Ilabaya, provincia Jorge Basadre, departamento de Tacna del sur de Perú; esto debido a que el muestreo de blastholes es la etapa más crítica dentro el proceso de ore control siendo esta la herramienta principal utilizada en las predicciones de control de leyes para el plan de producción semanal y diario de corto plazo. Teniendo como objetivo general optimizar el proceso de ore control mediante técnicas metodológicas de muestreo en blastholes para definir el plan de minado de corto plazo, esto mediante los siguientes objetivos específicos que consisten en: determinar que técnica metodológica de muestreo en blastholes es la más confiable para asegurar la máxima representatividad de los ensayes en el muestreo de blastholes, definir el modelo de leyes obtenidos de los blastholes para la interpretación geológica de zonas las económicas, evaluar el impacto económico que ocasiona las leyes de ensayes en el modelo de bloques para finalmente definir la secuencia de minado en base al cumplimiento los planes de minado semanal y diario de corto plazo bajo una perspectiva mucho más real y óptima operativamente, decidiendo ¿qué tonelaje? y con ¿qué ley? extraer cada poligonal diseñado según los ensayes obtenidos de cada blasthole, ¿cómo? será extraída cada poligonal y ¿cuál? será el destino de cada tonelada extraída según el plan de producción semanal. Todo ello; buscando minimizar la incertidumbre presente en el modelo de bloques de largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).