Talleres de reciclaje para fomentar la conciencia ambiental en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°155 niño de Praga-Upina de la región de Puno

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los talleres de reciclaje para fomentar la conciencia ambiental en los niños y niñas de la I.E.I. N°155 Niño de Praga - Upina de la Región de Puno. Con respecto con la metodología, tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Mamani, Silvia Janeth, Condori Choquehuanca, Betsayda Marycruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21187
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Reciclaje
Problemas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los talleres de reciclaje para fomentar la conciencia ambiental en los niños y niñas de la I.E.I. N°155 Niño de Praga - Upina de la Región de Puno. Con respecto con la metodología, tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue experimental, con un diseño pre experimental; la población, fue conformada por 60 niños y niñas, en cuanto a la muestra se consideró el muestreo no probabilístico por conveniencia y se seleccionó al grupo de niños de 5 años, el cual estaba compuesto por un total de 23 participantes, se planteó 20 talleres de reciclaje. El instrumento empleado fue la ficha de observación de la conciencia ambiental, se aplicó como pre prueba y post prueba, con el propósito de obtener información. Para el procesamiento de los datos obtenidos se utilizó los programas de Microsoft Excel y software Spss V25. Se empleó la prueba estadística no probabilística de T-Student. Analizando los datos se concluyó que los resultados fueron favorables, ya que el valor de T calculada es 0.000, resultó ser menor que el valor de T tabulada que es de 0.05, por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, determinado la influencia de los talleres de reciclable para fomentar la conciencia ambiental en los niños y niñas generando el hábito ambiental. En tal sentido los niños lograron desarrollar hábitos proambientales, fomentando acciones en el cuidado del medio ambiente, identificando los problemas ambientales que aquejan a nuestro planeta durante los talleres de reciclaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).