Ejecución presupuestal y sus implicancias en el cumplimiento de metas y objetivos del proyecto construcción y mejoramiento de la carretera desvío Vilquechico Cojata Sina – Yanahuaya periodo 2012 -2014
Descripción del Articulo
La investigación titulado la ejecución presupuestal y sus implicancias en el cumplimiento de metas y objetivos del proyecto de construcción y mejoramiento de la carretera desvío Vilquechico – Cojata – Sina – Yanahuaya (Tramo III) –Sub Tramo 03 de la región Puno en el periodo 2012 -2014, tuvo por obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9513 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Ejecución Presupuestal Gestión Pública |
Sumario: | La investigación titulado la ejecución presupuestal y sus implicancias en el cumplimiento de metas y objetivos del proyecto de construcción y mejoramiento de la carretera desvío Vilquechico – Cojata – Sina – Yanahuaya (Tramo III) –Sub Tramo 03 de la región Puno en el periodo 2012 -2014, tuvo por objetivo principal analizar y evaluar la programación y ejecución del presupuesto y su incidencia en el cumplimiento de las metas y objetivos de la gestión administrativa del proyecto en estudio. La investigación que se realizó nos permitió conocer la situación en la que se encuentra la ejecución presupuestal y el avance financiero del proyecto. De los resultados obtenidos se tiene que: la programación y la ejecución de las asignaciones presupuestales, incide deficientemente en el cumplimiento de las metas y objetivos en las fases del proceso presupuestario de las fuentes de financiamiento en las diferentes partidas presupuestales del proyecto construcción y mejoramiento de la carretera; No se ejecutó el cronograma de metas programadas que permitieran en avance financiero del proyecto como es el caso de valorizaciones al 100% de los servicios de voladura de rocas y de maquinaria pesada; el presupuesto de gasto de los periodos 2012, 2013 y 2014, no fue eficaz es decir no guarda paridad entre el presupuesto autorizado y el presupuesto ejecutado existiendo retrasos en su ejecución del proyecto. Cabe indicar que al tercer año de ejecución tuvo un avance financiero de 52.12% que representa S/. 17´239.757.71 de un total de S/. 33´080, 818.41 y un avance físico de 56.50%. El cual demuestra que existe un retraso en la ejecución del proyecto, ya que su ejecución y culminación total del proyecto se debió realizar en 22 meses calendario según la planificación y programación en el expediente técnico. En tal sentido existe un saldo financiero de 47.88% por ejecutar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).