Patrimonio arqueológico de Cabana como recurso de aprendizaje en el componente de historia del Perú en alumnos de la Institución Educativa Secundaria de Cabana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de aprovechar en el distrito de Cabana que tiene importantes grupos arqueológicos que fue quedando a través del tiempo y la historia; que no son conocidos por los propios habitantes del distrito de Cabana y peor a un por los educandos del mismo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9764 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas Científicas Patrimonio Histórico Cultural |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de aprovechar en el distrito de Cabana que tiene importantes grupos arqueológicos que fue quedando a través del tiempo y la historia; que no son conocidos por los propios habitantes del distrito de Cabana y peor a un por los educandos del mismo distrito, por consiguiente la enseñanza debe ser objetiva a través de estos patrimonios arqueológico. El propósito es determinar el uso del patrimonio arqueológico del distrito de Cabana como recurso didáctico para el aprendizaje en el componente de Historia del Perú. Teniendo como Hipótesis, el patrimonio arqueológico del distrito de Cabana como recurso didáctico influye positivamente en el aprendizaje en el componente de Historia del Perú. La investigación es de tipo experimental, pues implica la manipulación de la variable independiente (Patrimonio Arqueológico como recurso didáctico), para luego observar y medir su efecto en la variable dependiente (aprendizaje). Para ello participan como grupo experimental los estudiantes del tercer grado “B” de la Institución Educativa Secundaria de Cabana. A quienes se les aplicó los instrumentos para recolocación de datos: Prueba escrita de entrada o pre – test, escala de calificación en las sesiones de aprendizaje y finalmente como prueba de salida o post test; a fin de identificar el nivel de aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).