Exportación Completada — 

Sistema de información web contable para la administración y generación de libros electrónicos para el Estudio Contable Quino & Asociados Puno - 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación del sistema de información web contable para la administración y generación de libros electrónicos, mejora los procesos de la elaboración de registro de compra y venta e ingresos. Es de enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quino Layme, Alicia Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17736
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SUNAT
Libros electrónicos
SLE-PLE
Sistema de información
Metodología XP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la implementación del sistema de información web contable para la administración y generación de libros electrónicos, mejora los procesos de la elaboración de registro de compra y venta e ingresos. Es de enfoque cuantitativo, cuyo alcance fue explicativo y el tipo de diseño es experimental, con clase cuasi-experimental y mediante el muestreo por conveniencia con una población conformada un total de 8 trabajadores del estudio contable. Se basó en la metodología ágil programación extrema XP para el análisis y diseño ya que permitió trabajar de manera directa, continua con el cliente, para el desarrollo e implementación se utilizó el framework Laravel de PHP y Vue.js framework de javascript para la codificación segura, escalable, reactiva y elegante, los instrumentos para la recolección de datos fueron los cuestionarios aplicados un antes y después de la implementación del sistema. para contrastar la hipótesis se utilizó t-Student y en cuanto a la evaluación y validación del sistema se utilizó la ficha de evaluación de calidad del producto de software según el estándar de la norma ISO 9126. Se obtuvieron resultados que muestran que existe un 80% de mejora significativa y favorable acerca de la administración de generación de libros electrónicos, considerando que el proceso manual se desarrollaba invirtiendo 25 días de trabajo y siendo tareas repetitivas. A si mismo se puede ver que el 100% de los trabajadores indican que con el sistema generan los libros electrónicos de manera inmediata y el 87.50% indican que se ahorra en tiempo y recursos, se concluyó que la implementación del sistema mejoró los procesos de elaboración de registros de compra y venta e ingresos, logrando un índice de satisfacción del 87% de los trabajadores, en cuanto a eficiencia en los procesos y disminución de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).