Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que lleva por título: Registro y Control de los Activos Informáticos en el Inventario Físico de Bienes Muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013-2014; Se ejecutó en la ciudad de Puno, considerando como la población de estudio a la entidad Univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Chagua, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7861
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos
Activos Informáticos
id RNAP_db26a04496b9941b961364876d5419ac
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7861
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014
title Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014
spellingShingle Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014
Cruz Chagua, Oscar
Activos
Activos Informáticos
title_short Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014
title_full Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014
title_fullStr Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014
title_full_unstemmed Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014
title_sort Registro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014
author Cruz Chagua, Oscar
author_facet Cruz Chagua, Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yupanqui Aza, Luis Angel
Apaza Ccopa, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Chagua, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Activos
Activos Informáticos
topic Activos
Activos Informáticos
description El trabajo de investigación que lleva por título: Registro y Control de los Activos Informáticos en el Inventario Físico de Bienes Muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013-2014; Se ejecutó en la ciudad de Puno, considerando como la población de estudio a la entidad Universitaria en mención; La UNA es una Institución Pública de Educación Universitaria dedicada a formar profesionales, con capacidad de gestión, compromiso social, premunidos de valores éticos y culturales; que realiza investigación para proponer alternativas integrales como soporte del desarrollo regional y nacional; Para lograr sus objetivos la UNA, está equipada con infraestructura tecnológica actualizada, particularmente con activos informáticos de última generación, herramientas que facilitan procesos, en la formación académica de sus profesionales, como también en las diversas actividades en la gestión docente y administrativa, permitiendo mejorar su productividad; es así que la inversión en activos informáticos es permanente. El objetivo de la investigación fue: Determinar si los procedimientos en el registro de Activos informáticos son adecuado para un eficiente control patrimonial en el Inventario Físico de bienes Muebles en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Periodos 2013 – 2014; La metodología aplicada para su desarrollo estuvo enmarcado a los métodos descriptivo y deductivo, los que nos permitieron establecer nuestras conclusiones de la investigación: Primero: Para llevar un control sobre los activos informáticos, es necesario contar con manuales y políticas claras de seguridad para la asignación y control de estos activos, La directiva No 001-2004-UP-OGF-UNA, con la que actualmente se rige la Unidad de Patrimonio, no está dotado de estos requerimientos, esto se corrobora con el cuadro No 12 donde el 62.50% de los encuestados indicaron que no existe manual o directiva de procedimientos asociados al registro y control de los Activos Informáticos y el 87.50% indicaron que no existe políticas claramente definidas para el control de los activos informáticos respectivamente; Segundo: Las especificaciones técnicas constituyen información detallada de la arquitectura de los activos informáticos, estos datos no son recogidos de forma íntegra en la toma de inventarios, esto no permite un control eficiente sobre los mismos. Por lo tanto, los resultados nos muestran que el 62.50% indicaron que en la toma de inventario de los activos informáticos no se registra las especificaciones técnicas, esta omisión no permitirá validar las especificaciones tecnicas en el próximo inventario; Así mismo el 62.50% del personal indica que no se verifica y contrasta las especificaciones técnicas de los ordenadores; Tercero: Las herramientas tecnológicas están diseñadas para facilitar el trabajo y permitir que los recursos sean aplicados eficientemente intercambiando información y conocimiento dentro y fuera de las organizaciones. Según la investigación realizada, la oficina de patrimonio de la entidad no cuenta con herramientas tecnológicas que permitan la lectura de las especificaciones técnicas de los activos informáticos, como se aprecia en el cuadro N° 20, donde el 100% indicaron que la entidad no cuenta con herramientas tecnológicas para la verificación de las especificaciones técnicas de los activos informáticos durante la toma de inventarios, lo que implica que la entidad deberá considerar estos resultados para la mejora del control de activos informáticos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-10T15:55:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-10T15:55:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7861
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7861/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7861/3/Chagua_Cruz_Oscar.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7861/4/Chagua_Cruz_Oscar.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
70315df16a941c4b19fdbdb293d7f747
f8c983d855188f523178c81e6386fde3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880802566012928
spelling Yupanqui Aza, Luis AngelApaza Ccopa, CesarCruz Chagua, Oscar2018-09-10T15:55:45Z2018-09-10T15:55:45Z2017-06-16http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7861El trabajo de investigación que lleva por título: Registro y Control de los Activos Informáticos en el Inventario Físico de Bienes Muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013-2014; Se ejecutó en la ciudad de Puno, considerando como la población de estudio a la entidad Universitaria en mención; La UNA es una Institución Pública de Educación Universitaria dedicada a formar profesionales, con capacidad de gestión, compromiso social, premunidos de valores éticos y culturales; que realiza investigación para proponer alternativas integrales como soporte del desarrollo regional y nacional; Para lograr sus objetivos la UNA, está equipada con infraestructura tecnológica actualizada, particularmente con activos informáticos de última generación, herramientas que facilitan procesos, en la formación académica de sus profesionales, como también en las diversas actividades en la gestión docente y administrativa, permitiendo mejorar su productividad; es así que la inversión en activos informáticos es permanente. El objetivo de la investigación fue: Determinar si los procedimientos en el registro de Activos informáticos son adecuado para un eficiente control patrimonial en el Inventario Físico de bienes Muebles en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Periodos 2013 – 2014; La metodología aplicada para su desarrollo estuvo enmarcado a los métodos descriptivo y deductivo, los que nos permitieron establecer nuestras conclusiones de la investigación: Primero: Para llevar un control sobre los activos informáticos, es necesario contar con manuales y políticas claras de seguridad para la asignación y control de estos activos, La directiva No 001-2004-UP-OGF-UNA, con la que actualmente se rige la Unidad de Patrimonio, no está dotado de estos requerimientos, esto se corrobora con el cuadro No 12 donde el 62.50% de los encuestados indicaron que no existe manual o directiva de procedimientos asociados al registro y control de los Activos Informáticos y el 87.50% indicaron que no existe políticas claramente definidas para el control de los activos informáticos respectivamente; Segundo: Las especificaciones técnicas constituyen información detallada de la arquitectura de los activos informáticos, estos datos no son recogidos de forma íntegra en la toma de inventarios, esto no permite un control eficiente sobre los mismos. Por lo tanto, los resultados nos muestran que el 62.50% indicaron que en la toma de inventario de los activos informáticos no se registra las especificaciones técnicas, esta omisión no permitirá validar las especificaciones tecnicas en el próximo inventario; Así mismo el 62.50% del personal indica que no se verifica y contrasta las especificaciones técnicas de los ordenadores; Tercero: Las herramientas tecnológicas están diseñadas para facilitar el trabajo y permitir que los recursos sean aplicados eficientemente intercambiando información y conocimiento dentro y fuera de las organizaciones. Según la investigación realizada, la oficina de patrimonio de la entidad no cuenta con herramientas tecnológicas que permitan la lectura de las especificaciones técnicas de los activos informáticos, como se aprecia en el cuadro N° 20, donde el 100% indicaron que la entidad no cuenta con herramientas tecnológicas para la verificación de las especificaciones técnicas de los activos informáticos durante la toma de inventarios, lo que implica que la entidad deberá considerar estos resultados para la mejora del control de activos informáticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPActivosActivos InformáticosRegistro y control de los activos informáticos en el inventario físico de bienes muebles de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodos 2013 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoCiencias ContablesUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y AdministrativasTítulo ProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7861/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALChagua_Cruz_Oscar.pdfChagua_Cruz_Oscar.pdfapplication/pdf4191938https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7861/3/Chagua_Cruz_Oscar.pdf70315df16a941c4b19fdbdb293d7f747MD53TEXTChagua_Cruz_Oscar.pdf.txtChagua_Cruz_Oscar.pdf.txtExtracted texttext/plain158577https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7861/4/Chagua_Cruz_Oscar.pdf.txtf8c983d855188f523178c81e6386fde3MD5420.500.14082/7861oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/78612024-03-08 14:31:33.068Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.927309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).