Calidad de vida de las personas afectadas con tuberculosis pulmonar en la Red de Salud San Román, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo determinó la calidad de vida de las personas afectadas con tuberculosis pulmonar en la Red de Salud San Román, 2023. El metodológico del estudio es descriptivo-transversal, con diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 42 personas con tuberculosis pulmonar que est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centon Choquehuanca, Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22285
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Tuberculosis
Tuberculosis pulmonar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo determinó la calidad de vida de las personas afectadas con tuberculosis pulmonar en la Red de Salud San Román, 2023. El metodológico del estudio es descriptivo-transversal, con diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 42 personas con tuberculosis pulmonar que están en proceso de tratamiento del esquema sensible, considerando los criterios de inclusión y exclusión. La técnica utilizada fue la encuesta censal, el instrumento de medición el Cuestionario de Calidad de vida, que está constituida por 28 preguntas distribuidos en dimensiones: física, emocional y social. Se llegó a los siguientes resultados: Las personas afectadas con tuberculosis pulmonar sensible evidenciaron calidad de vida media con un puntaje de 2.11. En relación a las dimensiones, la dimensión física tiene una calificación de calidad de vida baja con 1,88 puntos; en cuanto a la dimensión emocional con 2,19 puntos y en dimensión social con 2.25 puntos ambos tienen una calificación de calidad de vida media. En conclusión, La Calidad de Vida Media fue la más representativa, puesto que se presentó en dos dimensiones emocional y social, seguido de bajo en la dimensión física. Se puede considerar que el problema de salud que padecen estas personas influye a cierto grado en su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).