Exportación Completada — 

Explotación por sub niveles ascendentes con relleno cementado Unidad Minera Pallancata Cia Minera Ares – Hochschild.

Descripción del Articulo

El problema radica en el método de minado que se está utilizando actualmente que viene a ser el método de subniveles ascendentes con relleno en pasta el cual está siendo sustituido por el método SARC “Explotación por subniveles ascendentes con relleno cementado, razón por la cual se ha evaluado un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Condori, Wilson Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13809
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:El problema radica en el método de minado que se está utilizando actualmente que viene a ser el método de subniveles ascendentes con relleno en pasta el cual está siendo sustituido por el método SARC “Explotación por subniveles ascendentes con relleno cementado, razón por la cual se ha evaluado un método de explotación. La tecnología de relleno de caserones con relaves en pasta cementados se ha popularizado en la industria minera subterránea a nivel mundial. Esta tecnología brinda una serie de ventajas desde el punto productivo y medio ambiental El presente artículo se presentan los resultados de la comparación económica del relleno en pasta con el relleno cementado para la U.O. Pallancata como método para el manejo de los relaves provenientes del proceso de concentración por flotación de su planta de beneficio en la planta de Selene y su disposición final en las labores subterráneas de mina U.O. Pallancata. El Proceso de preparación de relleno consiste en mezclar la fracción gruesa de los relaves con cemento, brindándole determinadas características de resistencia a la compresión para ser empleado como relleno de grandes volúmenes en interior mina así como en otras labores. Conforme a lo establecido en el estudio de factibilidad, se contempla la utilización de los relaves obtenidos de la Planta de Desaguado existente con malla Nro. 200 así como agregado no mayor de 3 pulgadas, en actual ejecución ubicada en Selene. El relave obtenido de las Plantas de desaguado se transportará de Selene a Pallancata (25 km), empleando los camiones que actualmente transportan el mineral de Pallancata a Selene y que normalmente retornan vacíos. La Planta de Mezclado de Concreto con una capacidad de 40 m3/h y capacidad de almacenamiento de 240 toneladas se ubica en la Unidad Pallancata, ha sido ubicada en superficie sobre el plano del cuerpo mineralizado, lo que permitirá realizar el relleno subterráneo empleando la fuerza de gravedad. La diferencia de cotas disponible entre la ubicación de la planta en superficie y los niveles subterráneos será suficiente para permitir el descenso por gravedad del relleno, el ingreso de relleno interceptará la chimenea RB-0, ubicada cerca de la planta. Para permitir el relleno de sectores más allá de los límites del cono de influencia, específicamente la zona denominada Pallancata Central, que viene a ser la zona en la cual se están abriendo cruceros transversales ya que la potencia de la veta abarca unos cuarenta metros considerando ambas vetas Pallancata central y la veta ramal central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).