Influencia de la participación ciudadana en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Puno en los años 2012 - 2016
Descripción del Articulo
La investigación hace referencia a un estudio acerca de la influencia de la participación ciudadana, mediante los Comités de Gestión, en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Puno durante los años 2012- 2016. El estudio tiene como objetivo, esencial, evaluar el desempeño de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21126 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudadanía Comités Ejecución municipal Presupuestal y participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación hace referencia a un estudio acerca de la influencia de la participación ciudadana, mediante los Comités de Gestión, en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Puno durante los años 2012- 2016. El estudio tiene como objetivo, esencial, evaluar el desempeño de las buenas prácticas de los Comités de Gestión, las cuales se convierten en una herramienta de política, mediante ello, las autoridades de los gobiernos locales, como también las organizaciones de la sociedad civil, definen en que se deben orientar y disponer el presupuesto participativo. La metodología cualitativa coadyuva a examinar y descomponer el total de la información de la realidad situacional de la Municipalidad Provincial de Puno, asumiendo un diseño no experimental para, de esta manera, describir y explicar las variables las cuales conforman la idea central de la presente investigación. Los resultados de la presente radica en que los Comités de Gestión -como órganos representativos de la ciudadanía local- deben asumir capacidad jurídica para realizar acciones previas, durante y después de la ejecución de un proyecto vecinal, concibiendo la incorporación de las buenas prácticas de Gestión Pública y optimizando el uso de los Recursos Públicos mediante proyectos eficientes, exitosos y dinamizando la calidad de la inversión pública y del gasto, con la finalidad de servir cada vez mejor a la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).