Análisis comparativo de la evapotranspiración mediante el modelo SEBAL y el método tanque evaporímetro en la cuenca Huancané - Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone realizar el análisis comparativo de la evapotranspiración mediante las metodologías del modelo SEBAL y Tanque Evaporímetro en la cuenca Huancané - Puno. Los objetivos específicos fueron, estimar la evapotranspiración mediante el modelo SEBAL a partir de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15480 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evapotranspiración Imagen Landsat SEBAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone realizar el análisis comparativo de la evapotranspiración mediante las metodologías del modelo SEBAL y Tanque Evaporímetro en la cuenca Huancané - Puno. Los objetivos específicos fueron, estimar la evapotranspiración mediante el modelo SEBAL a partir de imágenes Landast 8, estimar la evapotranspiración real mediante el método Tanque Evaporímetro a partir de datos meteorológicos de las estaciones Huancané y Muñani, y realizar la comparación y validación de resultados de evapotranspiración obtenidos a partir del método tanque evaporímetro con el modelo SEBAL. Las etapas metodológicas que se considera para el logro de los objetivos, son; la recopilación de datos meteorológicos del SENAMHI e imágenes satelitales Landsat 8 y procesamiento de la información existente. Para el modelo SEBAL, los valores de evapotranspiración más bajos corresponden a zonas con suelos sin cultivos o baja cobertura vegetal (NDVI<0.21) y para zonas cubiertas de vegetación o pastizales (NDVI>0.41) representan valores entre 1.50 a 4.20 mm/día. El método tanque evaporímetro permitió determinar la evapotranspiración real (ETR), en promedio son 2.10, 2.44, 1.76 y 2.04 mm/día de zonas en análisis. La comparación y validación de los valores de evapotranspiración observados (ETR tanque evaporímetro) y estimados (ETR SEBAL), para las zonas de análisis cercanas a la estación de Huancané presentan un error medio cuadrático de 0.26 y 0.25, coeficiente de determinación de 0.97 y una eficiencia de Nash-Sutcliffe de 0.81 y 0.83. Igualmente, para las áreas cercanas a la estación de Muñani en donde muestran un error medio cuadrático de 0.13 y 0.14, coeficiente de determinación de 0.97 y 0.93; y una eficiencia de Nash-Sutcliffe de 0.81 y 0.82. Los resultados obtenidos con el modelo SEBAL son muy satisfactorios, lo cual demuestra que es viable su utilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).