Relación entre los factores de riesgo y los signos tempranos de maloclusion en niños de 7-12 años de la Institución Educativa Publica N° 70606, San Miguel - Juliaca, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre los factores de riesgo y los signos tempranos de maloclusión en niños de 7-12 años de la Institución Educativa Pública N° 70606 del distrito de San Miguel en el año 2019. Materiales y métodos: El estudio fue de enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Calsin, Nashia Magnoly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12038
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biología, crecimiento y desarrollo craneofacial
Ortodoncia
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre los factores de riesgo y los signos tempranos de maloclusión en niños de 7-12 años de la Institución Educativa Pública N° 70606 del distrito de San Miguel en el año 2019. Materiales y métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel relacional, de tipo de estudio transversal, prospectivo y de diseño no experimental, el cual se desarrolló en una muestra de 160 estudiantes, de una población de 457 estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 70606-San Francisco. Para ello fue necesario realizar una encuesta a los padres de familia, utilizando la ficha de recolección de datos, así como un examen clínico a los estudiantes de 7 a 12 años, utilizando el instrumental adecuado, además los datos obtenidos se registraron en la ficha de observación clínica, así como también se utilizó el odontograma MINSA y las tablas antropométricas de peso y talla de la OMS. Teniendo como resultados: se demostró que 79.4% presentaron algún factor de riesgo, siendo el más frecuente los factores etiológicos locales en un 60.6%. Se obtuvo también que el 81.9% presento algún signo temprano de maloclusión. En cuanto a la relación con los signos tempranos de maloclusión, los malos hábitos presentaron un valor p=0.000, los factores etiológicos locales presentaron un valor de p=0.000, y la desnutrición crónica presentó un valor p=0.061. En cuanto a la frecuencia de signos tempranos de maloclusión, las rotaciones dentales fueron más frecuentes con un 59.4%, seguido del apiñamiento dental con 50.6%. En conclusión: existe una relación altamente significativa entre factores de riesgo y los signos tempranos de maloclusión con un p=0.000, sin embargo, la desnutrición crónica no presentó relación con los signos tempranos de maloclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).